

Por: Redacción Central. //Sobrevivencia-Amigos de la Tierra.
La marcha es organizada por distintas agrupaciones ecologistas. (Foto: Gentileza).
Los organizadores de la Gran Marcha por la Naturaleza en el Ybytyruzú darán una conferencia de prensa este jueves en la que explicarán los detalles del evento y sus motivaciones. Uno de los temas que la marcha busca visibilizar es la grave deforestación que se está viviendo en la región.
“Queremos ofrecer un espacio de contacto y disfrute de la bella naturaleza del Ybytyruzú, y así despertar la conciencia sobre la gravedad y la urgencia de atender la situación socioambiental que vive nuestro país, para que juntos y unidos luchemos por la protección de la naturaleza”, expresó el padre Marcelo Benítez, de la Familia Franciscana del Paraguay.
"La destrucción ambiental solo beneficia a intereses mezquinos de unos pocos, frente al gran valor de los bosques, los cuales están siendo transformados en inmensos campos de monocultivos, arrasando los ecosistemas. Frenemos la destrucción de los bosques e iniciemos la reforestación de nuestra tierra", añadió, por su parte, David Cardozo, de Sobrevivencia-Amigos de la Tierra Paraguay.
La marcha se desarrollará los días 8 y 9 de octubre en el denominado Santuario Ecológico Jardín Franciscano del Ybytyruzú, distrito de General Eugenio A. Garay, Departamento de Guairá.
El evento es impulsado por instituciones ecologistas a nivel local y nacional, como la Familia Franciscana del Paraguay, Amigos Ecologistas del Ybytyruzú, Sobrevivencia-Amigos de la Tierra Paraguay, Yvyty Marangatu e Instituto Socioambiental del Sur Escuela de la Sustentabilidad.