

La primera ronda de encuentros estuvo marcada por las reuniones y discursos de los cancilleres de los países del bloque y Estados partes. En tanto, este martes la cumbre será entre los mandatarios. Así las cosas, el presidente Luis Lacalle Pou, que ostenta la Presidencia Pro-témpore del bloque, recibirá en la capital al presidente argentino Alberto Fernández y el paraguayo Mario Abdo, además del vicepresidente brasileño Hamilton Mourao.
Los discursos antagonistas del canciller uruguayo, Francisco Bustillo, y el argentino, Santiago Cafiero, fueron los protagonistas de la tensa reunión del lunes.
Y es que allí, Bustillo insistió en la postura aperturista de Uruguay y consideró que los países del Mercosur no se pueden “el inmovilismo”, en alusión a que es necesaria una flexibilización que permita que los países del bloque puedan negociar por fuera, como lo está haciendo nuestro país con China.
En respuesta a eso, el canciller argentino dijo que los planteamientos uruguayos podrían llevar a que las diferencias no puedan dirimirse dentro del Mercosur. “Vemos con preocupación que se emprende un camino que parece ser unilateral y que muy probablemente podría desembocar en una ruptura”, afirmó.
En las últimas semanas, la tensión entre Uruguay y el resto de los países del bloque sumó otro capítulo cuando el gobierno uruguayo presentó formalmente su carta de petición para adherirse al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), algo que le valió una carta de Argentina, Paraguay y Brasil anunciando posibles medidas ante un avance en ese tema.