

Por: Instituto de Políticas Públicas en DDHH- MERCOSUR.
El Día Internacional de los Archivos se celebra cada 9 de junio, promovido por el Consejo Internacional de Archivos, con el propósito de dar a conocer a los sectores públicos y privados, la necesidad de resguardar los archivos y facilitar el acceso a ellos, así como difundir los beneficios de contar con un registro documental eficaz para establecer un buen gobierno y generar conciencia pública sobre la importancia de los archivos.
🗃 Desde el IPPDH, en este Día Internacional de los Archivos buscamos destacar la importancia de los archivos para la promoción y protección de los #derechoshumanos y, en particular, su rol fundamental en relación con las políticas de #memoria, #verdad y #justicia, y el fortalecimiento de la #democracia y las garantías de no repetición.
🗃Los países del #MERCOSUR comparten un pasado común de graves violaciones a los derechos humanos, que tuvo una coordinación represiva regional denominada “Operación Cóndor”.
🗃En este día, destacamos
el Acervo Documental Cóndor, una Guía de Archivos y Fondos Documentales sobre Graves
Violaciones a los Derechos Humanos, realizado por el IPPDH por mandato de la Comisión Permanente de Memoria, Verdad y Justicia de la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH), que releva fondos documentales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
🗄 Consultar el Acervo Documental Cóndor: https://bit.ly/3QbM44k
📌 Más información: www.ippdh.mercosur.int