sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Actualidad | 10 nov 2023

Dinero Sucio en Campaña Política

TSJE admite “dinero sucio” en campaña y ajusta manual

La Secretaría de Prevención contra Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ajustan una matriz de riesgos y manual de autoevaluación para las organizaciones políticas.


Por: Redacción Central

 

TSJE y Seprelad ajustan detalles para mayor control. Foto: gentileza.

La Secretaría de Prevención contra Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ajustan una matriz de riesgos y manual de autoevaluación para las organizaciones políticas.

Se realizó una reunión entre la ministra Liliana Alcaraz y el ministro de la Justicia Electoral, Jorge Bogarín, para avanzar en la implementación del enfoque basado en riesgos para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del Terrorismo en el sector de las organizaciones políticas.

El equipo técnico presentó un plan de trabajo que establece la ejecución conforme a lo previsto en las actividades contempladas en el marco metodológico.

Los principales productos esperados al final de este proceso girarán en torno a un informe de evaluación sectorial de riesgos en materia de lavado de activos y el financiamiento de terrorismo durante el proceso de las campañas electorales de las organizaciones políticas.

También la matriz de riesgos; el manual de autoevaluación de riesgos para organizaciones políticas y el manual de prevención para los oficiales de cumplimiento de las organizaciones políticas, entre otros.

La ministra de Seprelad señaló que el plan de acción tiene una fecha de término para diciembre de este año.

El ministro Bogarín señaló que TSJE en coordinación con Seprelad, están comprometidos en detectar esa lucha contra el dinero sucio que se presenta muchas veces en las campañas políticas.

“Esta administración del Tribunal Superior de Justicia Electoral y juntamente con la Seprelad, las autoridades y los técnicos estamos comprometidos en detectar esa lucha contra el dinero sucio que se presenta muchas veces en las campañas políticas”, reconoció durante el encuentro.

Cabe recordar que varios actores políticos están en la mira de la justicia y que están salpicados en esquemas vinculados por el narcotráfico y lavado de dinero.

El ex diputado colorado, Juan Carlos Ozorio, fue investigado dentro del marco del mayor operativo antidrogas A Ultranza Py.

También el caso del senador cartista, Erico Galeano, quien fue desaforado para ser sometido a la Justicia por lavado de dinero y asociación criminal.

En las investigaciones realizadas en el operativo A Ultranza se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado. Se sospecha, además, que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

En el caso Ulises Quintana, la Fiscalía apuntó que el supuesto narco Reinaldo Cucho Cabaña habría financiado su campaña electoral. Hubo acusación por tráfico internacional y asociación criminal. Hay un extenso informe de la comisión Bicameral del Congreso sobre otros políticos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias