

Por: Redacción Central. Fuente: ANAIPS.
Con banderas, pancartas y la explosión de petardos, unas 3.000 personas se congregaron frente al local de la Caja Central de Jubilaciones del IPS, en el centro de Asunción, para exigir el rechazo al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones, el cual se presentó en la Cámara de Senadores.
Pedro Halley, presidente de la Unión de Jubilados del Paraguay, manifestó que se oponen a dicha propuesta, ya que consideran peligroso que un solo ente sea el encargado de la administración de los fondos.
“Pedimos a IPS que se pronuncie de una buena vez por todas contra este proyecto. Les pedimos que se despierten para oponerse a este proyecto, porque en caso de prosperar, toda la gestión y decisión financiera y administrativa del IPS pasa a depender de una persona”, señaló.
Uno de los puntos del proyecto contempla un superintendente que será subordinado directo del Banco Central del Paraguay (BCP). Para los expertos, la banca matriz no tiene atribuciones constitucionales para administrar la seguridad social ni para diseñar la política de inversiones del sistema de seguridad social.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, había señalado que es importante tener una figura que determine las reglas y pueda controlar el manejo de las cajas jubilatorias. “Había una necesidad de establecer reglas para que los administradores de pensiones ya no jueguen con el arco libre”, expresó.
Halley indicó que no están en contra de un organismo de control, pero insistió que este trabajo no puede estar a cargo de una sola institución.
“Prácticamente desaparecen todas las funciones del Consejo, que si bien no es la octava maravilla por su gestión, por lo menos hay pluralidad y representación de los aportantes”, recalcó.