lunes 16 de junio de 2025 - Edición Nº2385

Internacionales | 23 ene 2024

Contrarrestar la erosión de la democracia.

Redes transnacionales: clave para contrarrestar la erosión de la democracia, según Paolo Sosa

El politólogo Paolo Sosa, en su reciente aparición en el programa «Al Filo» de La Mula TV, enfatizó la importancia crítica de las redes transnacionales en la lucha contra la erosión de las instituciones democráticas en el Perú.


Por: Agencia Pressenza.

(Imagen de OpenClipart-Vectors en Pixabay).

El politólogo Paolo Sosa, en su reciente aparición en el programa «Al Filo» de La Mula TV, enfatizó la importancia crítica de las redes transnacionales en la lucha contra la erosión de las instituciones democráticas en el Perú.

Según Sosa, la situación actual del país refleja un patrón observado en estudios globales sobre la democracia. «Las fuerzas sociales, políticas domésticas, no son suficientes para mantener una democracia que está siendo amenazada», afirmó Sosa, destacando la necesidad de apoyo y solidaridad internacional.

Sosa explicó que, en el contexto peruano, donde se observa un pacto entre diversos actores políticos con investigaciones judiciales, las redes transnacionales se vuelven aún más esenciales. «Es crucial tener estas redes de soporte y solidaridad internacional», señaló, refiriéndose a ejemplos como Guatemala, donde la presencia de estas redes ha sido fundamental.

Además, Sosa abordó la situación de desmovilización y desafección política en el Perú. A pesar de la alta desaprobación del gobierno y del Congreso, hay una notable falta de movilización ciudadana significativa. «Son precisamente los pocos que están ahí dando vueltas y dando batalla», dijo Sosa, refiriéndose a los actores que aún se mantienen activos, incluyendo a aquellos que respaldan a Pedro Castillo y a las organizaciones de familiares de las víctimas.

Sosa también comentó sobre la instrumentalización política de las protestas, como se ha visto en Ica, donde se han reportado intentos de imponer agendas políticas específicas. «Hay una especie de oportunidad para que converjan algunos dirigentes y liderazgos locales con esta agenda», comentó Sosa, refiriéndose a la situación en Ica y a la influencia de actores externos en las protestas.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias