martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Derechos Humanos | 7 mar 2024

Mujeres Indígenas Paraguayas.

MIPY: un bastión de resistencia y esperanza para las mujeres indígenas paraguayas

Desde su fundación, la Articulación de Mujeres Indígenas de Paraguay (MIPY) se ha erigido como una plataforma esencial, donde las voces, necesidades y aspiraciones de las mujeres indígenas son escuchadas y valoradas.


Por: Agencia InnContext

Desde su fundación, la Articulación de Mujeres Indígenas de Paraguay (MIPY) se ha erigido como una plataforma esencial, donde las voces, necesidades y aspiraciones de las mujeres indígenas son escuchadas y valoradas. 

En el corazón de esta organización radica un compromiso profundo con la articulación, el empoderamiento y la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Paraguay. Desde sus inicios en 2014 como un grupo hasta su posterior formalización como articulación en 2023, tras casi una década de labor, MIPY ha trabajado para reunir a mujeres de distintas comunidades, facilitando un espacio para la reflexión, la planificación y la acción conjunta. 

El proceso de empoderamiento de las mujeres indígenas es el eje central de la labor de MIPY. A través de la capacitación, el apoyo a proyectos comunitarios y la incidencia en políticas públicas, la organización busca fortalecer el rol de las mujeres indígenas en sus comunidades y en la sociedad en su conjunto. Además, se ha hecho hincapié en la protección de la niñez indígena y en la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres indígenas. 

Uno de los logros más destacados de MIPY ha sido la formación de jóvenes indígenas en el manejo de drones para el monitoreo ambiental y territorial, así como la implementación de proyectos que han mejorado la calidad de vida en comunidades como San José, donde se ha instalado un sistema de captación de agua. 

La reciente asamblea constitutiva de MIPY ha marcado un hito importante en su trayectoria, con la conformación de un equipo de gestión y un Consejo Directivo, demostrando un compromiso sólido hacia la continuidad y el fortalecimiento de la organización. 

Entre los objetivos futuros de MIPY se encuentra la consolidación de la presencia de las mujeres indígenas en la sociedad y la incidencia efectiva en políticas públicas que aborden las necesidades específicas de este grupo. Asimismo, se busca promover el empoderamiento de las mujeres indígenas y su participación activa en sus comunidades, así como en espacios de toma de decisiones a nivel local, nacional e internacional. 

En un contexto donde las mujeres indígenas continúan enfrentando múltiples desafíos y discriminaciones, MIPY se erige como un bastión de resistencia y esperanza. Su labor incansable y su compromiso con la defensa de los derechos humanos de las mujeres indígenas son un ejemplo inspirador para toda la sociedad paraguaya. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias