miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Actualidad | 11 jun 2024

Respuesta a Faltantes de Medicamentos en IPS.

IPS; Falta de medicamentos, ausencias de médicos y otras denuncias.

El gerente de Salud de IPS, Gustavo González, abordó la situación que aqueja a los asegurados de la previsional, desde la obtención de turnos para una consulta y acceder a análisis laboratoriales hasta la denuncia de suspensión de cirugías por falta de medicamentos.


Por: Redacción Central.

gerente de Salud de IPS, Gustavo González.

El gerente de Salud de IPS, Gustavo González, conversó con la prensa sobre la situación de la previsional en cuanto a los servicios que brinda a los asegurados y aseguradas, que deben sortear muchas situaciones para acceder a una consulta o recibir atención.

Específicamente, le consultaron sobre las denuncias de suspensión de cirugías por falta de medicamentos e insumos y respondió que no tiene conocimiento de casos puntuales.

“Yo creo que es de público conocimiento la escasez que estamos teniendo (de medicamentos), pero casos puntuales de suspensión de cirugías no tengo la denuncia, se está buscando la cantidad de insumos y medicarnos para evitar eso”, explicó.

Igualmente, afirmó que “están peleando contra eso y tratando de conseguir todo lo necesario”, y que le gustaría conocer las denuncias puntuales.

Falta de medicamentos:

Gustavo González reconoció el déficit de medicamentos reumatológicos, pero adelantó que están en proceso licitatorio para adquirirlos.

“Yo asumí hace dos meses y ya estaban en falta”, puntualizó e indicó que tienen otros fármacos que funcionan como sustitutos.

González reconoció que el problema en IPS es “que no existe el margen de compra suficiente, pero esto se está solucionando”.

El dilema para conseguir turnos:

Otra situación que debe enfrentar el asegurado es el problema para conseguir un turno; al respecto, dijo que “el sueño es que sea como la medicina privada”, donde uno va a la consulta ya con un turno reservado. “Pero eso no ocurre ni en la medicina privada”, añadió.

En el caso de laboratorio, explicó que los pacientes llegan y, una vez que se abre, empieza la atención desde las 5:00 de la mañana.

El promedio de pacientes que se estaba atendiendo en laboratorio era de 200, antes de que empiecen las enfermedades respiratorias, pero actualmente es de 400.

“En laboratorio hay 14 boxes y todos van a ser atendidos como número uno”, remarcó, al tiempo de reiterar que no es necesario ir a formar fila en horas de la madrugada.

Ausencia de médicos en el IPS:

También explicó sobre el ausentismo de los médicos y respondió que en el sistema todo queda registrado. Adelantó que investigará la denuncia específica que realizó un asegurado sobre la atención que recibió en Urgencias de IPS Ingavi.

“En la urgencia depende mucho y es variable la espera, la atención es de acuerdo a la urgencia del caso y según el RAC (recepción, acogida y clasificación)”, argumentó.

Según denuncias, los pacientes que estaban esperando ser atendidos fueron a verificar los consultorios y encontraron que no había médicos atendiendo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias