miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Medio Ambiente | 14 jun 2024

Reducir la huella de carbono en Olimpiadas.

Paris busca reducir a la mitad la huella de carbono de los Juegos Olímpicos

El objetivo de París 2024 es ambicioso: reducir a la mitad la huella de carbono de los Juegos en comparación con ediciones anteriores.


Por: Agencia InnContext

Juegos Olímpicos; Paris 2024.

El objetivo de París 2024 es ambicioso: reducir a la mitad la huella de carbono de los Juegos en comparación con ediciones anteriores. Para controlar su impacto, se decidió aplicar el enfoque ARO -evitar, reducir y luego compensar- y ha introducido dos etapas adicionales: prever las emisiones y movilizar la acción aprovechando el atractivo de los Juegos.

  • Anticiparse: Los anteriores Juegos Olímpicos emitieron una media de 3,5 millones de toneladas de CO2. París 2024 ha considerado este punto como su base y desarrolló una herramienta pionera para medir su huella de carbono, con el fin de orientar las decisiones que toma desde la fase de candidatura y que sigue tomando a lo largo del ciclo de preparación de la organización de los Juegos.

  • Evitar: al utilizar el 95% de las infraestructuras existentes o temporales, y al construir únicamente instalaciones que puedan utilizarse una vez finalizados los Juegos en las zonas involucradas, París 2024 organiza un acontecimiento con mayor moderación, lo que contribuye a reducir su impacto no sólo en el clima sino también en el medio ambiente. 

  • Reducir: París 2024 ha identificado con precisión las fuentes de emisiones y ha propuesto soluciones para cada actividad: estructuras bajas en carbono, energías renovables, restauración sostenible, etc. Como resultado, París 2024 se ha fijado el objetivo de no superar los 1,5 millones de toneladas de CO2. Es decir, la mitad de la huella de carbono media de los anteriores Juegos Olímpicos. 

  • Compensación: París 2024 ha tenido en cuenta la categoría más amplia de emisiones, Scope 3, que abarca también el impacto indirecto de los Juegos, así como los desplazamientos de los espectadores. Todas las emisiones que no puedan evitarse serán compensadas mediante proyectos concebidos para aportar beneficios tanto medioambientales como sociales en los cinco continentes. Los primeros proyectos se encuentran en marcha desde 2021. París 2024 lleva su compromiso aún más lejos, convirtiéndose en el primer acontecimiento deportivo internacional que compensa más emisiones de las que genera. Además, apoya la puesta en marcha y el desarrollo de proyectos respetuosos con el clima en Francia, donde este tipo de iniciativas son aún escasas. 

  • Movilizar: París 2024 pretende aprovechar el potencial del deporte como motor eficaz de la transición medioambiental y reunir así a todo los implicados en los Juegos - empleados, socios, el movimiento deportivo y también los ciudadanos- en este proceso. Para ello, París 2024 ha lanzado su propio “Climate Coach”, una aplicación diseñada para ayudar a sus empleados a reconocer y reducir su huella de carbono personal y profesional. París 2024 anima también a sus socios y proveedores a aplicar la sostenibilidad y limitar su impacto climático en el 100% de las compras de los Juegos, como parte de su Estrategia de Adquisición Responsable.
     

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias