sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº2425

Actualidad | 9 ago 2024

No cuestionan sanción a Tabesa...

Derlis Maidana: “No se cuestiona sanción a Tabesa, sino show mediático del embajador”

El senador Derlis Maidana (ANR-HC) afirmó que el oficialismo no cuestiona la sanción de Estados Unidos contra la empresa Tabacalera del Este S.A (Tabesa) sino el “show mediático” y “politización” del tema por parte del embajador Marc Ostfield. Admitió no haber leído el documento emitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)


Por: Redacción Central

Senador Derlis Maidana.

El legislador cartista Derlis Maidana se refirió al pronunciamiento de los senadores oficialistas sobre la ratificación de la sanción realizada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de los Estados Unidos a Tabacalera del Este S.A (Tabesa) vinculada al ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Sostuvo que él y sus colegas no cuestionan el accionar del Gobierno americano sino el “show mediático” del embajador de este país, Marc Ostfield.

“Nosotros defendemos una buena relación con un país tan importante como Estados Unidos pero lo que creemos también es de que el embajador politizó mediáticamente este no levantamiento de las sanciones, ni siquiera comunicó primeramente a Cancillería y buscó un show mediático”, explicó el senador.

Sin embargo, Maidana admitió que no leyó el documento que acercó la oficina americana a la tabacalera que fue difundido por un medio de comunicación; (Telefuturo), que señala que no hay documentación suficiente para saber si Tabesa sigue siendo propiedad de Horacio Cartes.

“No pudimos acceder a ninguna documentación, lo de Tabesa lo manejan exclusivamente sus abogados”, agregó.

Maidana también cuestionó la declaración que realizó el gobierno americano contra el líder de su partido, que fue declarado “significativamente corrupto”, afirmando que no le dieron tiempo para defenderse.

“En ningún momento ante esta declaración se le dio al señor Cartes la posibilidad de defenderse, al igual que al señor Velázquez ni a los otros que fueron designados”, indicó.

Inicialmente, en enero del 2023, Tabesa fue bloqueada para operar en el mercado financiero del país norteamericano por ser propiedad de Cartes, quien contaba con la mitad o más de las acciones.

Esto derivó a que los bienes y participaciones de empresas sancionadas que se encuentren en Estados Unidos o que estén en posesión o control de ciudadanos estadounidenses permanecerán bloqueadas y serán comunicadas a la oficina americana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias