Internacionales | 19 nov 2024
Concluye el Foro del G20.
El G20: ¿qué consiguió en su primera jornada en Río de Janeiro?
Los líderes del G2o concluyen este martes su cumbre anual en Río de Janeiro. Una declaración conjunto recoge hasta ahora el apoyo del grupo a un “alto al fuego” en Gaza y en el Líbano, una “paz amplia, justa y duradera” en Ucrania y un impuesto a los más ricos para financiar lucha contra la pobreza.
Por: Redacción Central
Los líderes del G2o concluyen este martes su cumbre anual en Río de Janeiro. Una declaración conjunto recoge hasta ahora el apoyo del grupo a un “alto al fuego” en Gaza y en el Líbano, una “paz amplia, justa y duradera” en Ucrania y un impuesto a los más ricos para financiar lucha contra la pobreza.
RÍO DE JANEIRO —
Con policías, militares con cascos y armas largas, calles cerradas y sus playas repletas de turistas y locales, la ciudad brasileña de Río de Janeiro acoge por segundo día este martes a jefes de Estado, en la última jornada de la cumbre del Grupo de las 20 principales economías, que consiguió hasta ahora un consenso básico sobre el sufrimiento humano a causa de la guerra en Gaza y las consecuencias económicas del conflicto.
También los líderes se pusieron de acuerdo el lunes a través de una declaración conjunta sobre la "profunda preocupación por la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza". En el texto, los mandatarios pidieron con urgencia más ayuda y protección para los civiles junto con un alto el fuego completo en Gaza y el Líbano.
El G20 apoya un “alto al fuego” en Gaza y en el Líbano, una “paz amplia, justa y duradera” en Ucrania, y cooperará para que los superricos paguen “efectivamente” impuestos, expresaron los líderes en la declaración final suscrita el lunes.
Sin mencionar a Rusia, el texto indicó que la paz debe estar en consonancia con los principios de la ONU y promover unas relaciones “pacíficas, amistosas y buenas” entre países vecinos.
De igual forma, el texto hizo un llamado a los países a cooperar en temas como el cambio climático, la reducción de la pobreza y la política fiscal.
El gran ausente a la reunión de dos días es el presidente ruso Vladimir Putin, quien envió en su lugar al ministro de Asuntos Exteriores Sergéi Lavrov.
La declaración final fue posible después de negociaciones el fin de semana, incluyendo un debate sobre la política climática que se prolongó hasta la madrugada del domingo, de acuerdo con fuentes que participaron en las negociaciones.
¿Qué es el G20?
El G20 es un foro internacional que reúne a los países con las “mayores economías” del mundo. Su función es la configuración y el fortalecimiento de la arquitectura y gobernanza mundial en las cuestiones económicas internacionales.
El foro cada año discute temas de salud, justicia social, cultura, cambio climático, agricultura, turismo y lucha contra la corrupción.
El G20 no cuenta con órgano ni consejo ejecutivo, su presidencia es rotativa y dura un año. Sus decisiones no son vinculables jurídicamente para sus integrantes. Este año, Brasil está a cargo de la presidencia del G20.