lunes 16 de junio de 2025 - Edición Nº2385

Actualidad | 17 dic 2024

Posible nuevo acuerdo con la DEA.

Entre dudas y escasa claridad; el Gobierno plantea un nuevo acuerdo con la DEA.

El titular del Mitic, Gustavo Villate, intentó explicar toda la situación que se generó entorno a la DEA tras dejarse sin efecto el vínculo con la Senad. Apuntó a nuevos convenios y reestructuraciones.


Por: Redacción Central.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, en contacto con  la prensa explicó las intenciones que tiene el Gobierno de conformar un nuevo convenio con la DEA, tras dejarse sin efecto su vínculo con la Senad.

“Como bien lo dijo el presidente (Santiago Peña), nosotros no retrocederemos. No se rompe el convenio, lo que hacemos es una reestructuración de los esfuerzos hacia una sola unidad investigativa”, indicó.

Las declaraciones de Villate se dan luego de que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informara a la unidad estadounidense sobre el fin del convenio que los unía en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

La decisión de esa institución del Estado no fue puesta a conocimiento público, sino fue revelada por el medio The Washington Post.

Si bien al principio se mencionó sobre un mayor vínculo de la Policía Nacional con la DEA, ahora el ministro del Mitic se refirió a la conformación de una única unidad que será la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos, que antes era SIU - Policía y ahora pasará a ser SIU Paraguay, y que estará, supuestamente, liderada por el Consejo de Defensa Nacional (Codena).

“Lo que nosotros estamos haciendo es una reestructuración y una recategorización de los esfuerzos hacia una sola unidad investigativa sensitiva y que es el SIU, que será SIU Paraguay”, prosiguió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias