

Por: https://www.codehupy.org.p
Esta acción judicial busca denunciar los crímenes de lesa humanidad cometidos contra la familia Salinas-Bobadilla, en el contexto de la represión iniciada en abril de 1976, conocida como la Pascua Dolorosa. Durante este período, fuerzas de seguridad bajo el mando de autoridades militares, como el Mayor Aquino, el Teniente Baruja y el encargado Ferreira, llevaron adelante graves violaciones a los derechos humanos.
El 30 de abril de 1976, el hogar de la familia Salinas-Bobadilla, ubicado en la compañía Simbrón, departamento de Paraguarí, fue allanado y tomado por fuerzas represivas, convirtiéndolo en un destacamento policial-militar. Juan de Dios Salinas, padre de familia, fue emboscado y ejecutado en junio de 1976. Hasta hoy, su cuerpo continúa desaparecido.
Rosa Joaquina Bobadilla, su esposa, fue detenida mientras sostenía a su hijo de apenas 2 meses en brazos y sometida a torturas durante un año. Otros integrantes de la familia también fueron víctimas de torturas: José Bobadilla y Fructuosa Salinas fueron detenidos y sometidos a tortura física y psicológica. Fructuosa, embarazada en el momento de su detención, perdió a su hijo a causa de los vejámenes sufridos.
Durante todo este tiempo perdieron su chacra, sus animales y sus cuatro hijos de 4, 6, 8 y 10 años quedaron abandonados a su suerte. El señor José Bobadilla pertenecía a las ligas Agrarias Cristianas y los responsables de la persecución y la tortura fueron, el Teniente Baruja, el Mayor Aquino, el Alcalde (Comisario) Ferreira, y Camilo Almada Morel alias “Sapriza” y otros.
Esta denuncia se basa en la legislación nacional e internacional que establece la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad, como la tortura y la desaparición forzada. En particular, se invoca el artículo 5 de la Constitución Nacional y las Convenciones Internacionales contra la Tortura ratificadas por el Estado paraguayo, las cuales obligan a investigar y sancionar estos hechos.
Contacto para entrevistas y más información:
Cosme Bobadilla (denunciante) – +595 983 341251
Abg. Eduardo Aguayo – +595 991 686846
Abg. Walter Isasi – +595 971 207107