

Por: Redacción Central.
Gabriel Boric y Santiago Peña, Presidente de Chile y Presidente de Paraguay, respectivamente.
En el encuentro bilateral, Peña y Boric trataron “temas clave para fortalecer la integración” de sus países, como el Corredor Bioceánico Vial, “una obra que mejorará la conectividad y dinamizará el comercio regional”, según informó la Presidencia de Paraguay en un comunicado.
Ambos gobernantes se comprometieron el 17 de julio pasado, cuando Boric realizó su primera visita oficial a Paraguay, a impulsar este megaproyecto de infraestructura vial que comunicará el sur de Brasil, el Chaco paraguayo y las provincias argentinas de Salta y Jujuy con el norte de Chile y los puertos en Antofagasta, Mejillones e Iquique.
Además hablaron sobre la integración digital a través del denominado Proyecto Humboldt, promovido por Chile y Google para conectar América del Sur con Oceanía y Asia.
El Ejecutivo de Asunción destacó la iniciativa como “una oportunidad estratégica para la conexión con Asia, y explorar las posibilidades de cooperación en el ámbito energético”, según la nota de prensa.
Resaltaron también el crecimiento del intercambio comercial entre ambos países.
Chile fue en 2024 el tercer destino de las exportaciones paraguayas con el 8,5% de los envíos registrados, que sumaron unos USD 926,9 millones, según cifras del Banco Central de Paraguay (BCP).
Yamandú Orsi sustituirá como nuevo presidente a Luis Lacalle Pou, en un mandato que se extenderá hasta marzo de 2030 y que constituye la tercero del movimiento izquierdista Frente Amplio que tendrá Uruguay.