sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Medio Ambiente | 13 mar 2025

Transición energética limpia avanzó en EEUU

Las energías eólica y solar sobrepasan a la generación eléctrica con carbón en Estados Unidos

La transición energética limpia avanzó en EEUU en 2024, con las energías eólica y solar alcanzando el 17% de toda la electricidad generada, superando al carbón, el cual disminuyó a un mínimo histórico de 15%, según un nuevo informe realizado por Ember, un centro de pensamiento internacional en energía.


Por: Agencia InnContext

La transición energética limpia avanzó en EEUU en 2024, con las energías eólica y solar alcanzando el 17% de toda la electricidad generada, superando al carbón, el cual disminuyó a un mínimo histórico de 15%, según un nuevo informe realizado por Ember, un centro de pensamiento internacional en energía.

En Estados Unidos, las energías eólica y solar (+97 TWh) crecieron más rápidamente que el gas (+59 TWh) contribuyendo en conjunto a la sostenida disminución del uso del carbón (-22 TWh) y satisfaciendo el alto crecimiento de la demanda eléctrica (+138 TWh).

Los datos de Ember, muestran que varios países latinoamericanos tuvieron mayor participación que Estados Unidos en su generación eléctrica con fuentes solar y eólica en 2024, incluyendo a Chile (34%), Brasil (24%) y Uruguay (31%), mientras que México (13%) y Argentina (14%) están muy cerca, y algunos como Colombia (4%) recién empiezan.

En Chile, las energías eólica y solar sobrepasaron al carbón en 2022. Ahora con carbón se genera menos de la mitad (16%) de la electricidad que aportan las energías eólica y solar (34%). Chile rápidamente ha transformado su sistema eléctrico, en 2021 generó el 29% de su electricidad del carbón y el 21% de fuentes eólica y solar.

En 2021, Brasil tenía casi la misma participación de las energías solar y eólica (14%) que Estados Unidos (13%), sin embargo desde entonces ha acelerado mucho más rápido, generando casi un cuarto (24%) de su electricidad de dichas fuentes renovables en 2024.

“Las energías solar y eólica, se han ido convirtiendo en un motor del crecimiento de las Américas”, afirma Wilmar Suárez, analista para Latinoamérica de Ember, un centro de pensamiento internacional en energía. “A pesar del amplio cubrimiento mediático sobre el crecimiento del gas, las energías solar y eólica continúan generando mejores resultados, reduciendo los costos de generación y fortaleciendo la independencia energética de aquellos países que dependen de la importación de gas para la generación eléctrica. Latinoamérica puede estar a la cabeza de esta transición, y aprovechar todos los beneficios que trae consigo.”


 

El informe: https://ember-energy.org/latest-insights/latest-insights/us-electricity-2025-special-report/

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias