

Por: Fuente: https://henoi.org.py
Cándido Soria, oporaíva (líder espiritual) de la comunidad Cerrito Ipotapy-vyju.
La comunidad indígena Ava Guaraní Cerrito Ipotapy-vyju, ubicada a unos 60 km de Minga Porã, en el departamento de Alto Paraná, ha sido desalojada cinco veces en menos de tres años. Dicha comunidad integra la Organización Nacional de Aborígenes Independientes (ONAI), articulación que viene haciendo frente a desalojos en otras comunidades indígenas como Hugua Po’i.
Cándido Soria, oporaíva (líder espiritual), recuerda que la primera vez huyó al monte a esconderse con sus “temiarirõ” (nietos). Desde allí, con impotencia, vio cómo prendían fuego a su comunidad.
“En cada desalojo nos robaron y saquearon todo. Incendiaron nuestras casas, nos dejaron sin alimentos, y se llevaron nuestras pocas pertenencias”, relata el líder Alberto Britez Larrea.
La comunidad se asienta en 328 hectáreas de tierras ancestrales Ava Guaraní. Aunque ya cuenta con la demarcación territorial por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), lleva dos años esperando el reconocimiento de su personería jurídica.
Britez exige celeridad a las instituciones del Estado, especialmente al INDI, ya que la comunidad sigue sintiéndose en peligro y teme otro atropello. “Toda la documentación requerida ya fue presentada por mesa de entrada”, afirmó.
Según publicaciones del diario Última Hora, durante el tercer desalojo, la Policía Nacional de Alto Paraná informó que el operativo fue realizado en cumplimiento de una orden judicial dictada por el fiscal Juan Daniel Benítez por supuesta invasión de un inmueble propiedad de Germán Hutz. El objetivo era “inspeccionar” y “verificar” el lugar, con facultad de detener a personas “en caso de existir méritos”.
Sin embargo, el INDI cuestionó esta acción, ya que la institución no fue notificada previamente del procedimiento.
¿Quién es Germán Hutz, el empresario detrás de estos desalojos?
Vinculado al cultivo de soja, Hutz fue responsable en 2016 del desalojo de la comunidad indígena Ava Guaraní de Tekoha Sauce. Además, es acusado de usurpar cerca de 80 hectáreas de tierras fiscales cercanas a la reserva Limoy de Itaipú, en Alto Paraná, según un estudio del perito antropólogo y ex presidente del INDI, Jorge Servín. Hutz también es conocido por sus vínculos políticos con el exvicepresidente Juan Afara.
Cabe destacar que los Avá Guaraní fueron víctimas de desplazamientos forzosos para la construcción de la hidroeléctrica Itaipú en los años 70 y no han sido resarcidos aún por el Estado paraguayo.