

Por: Fuentes: Sputnik y Europa Press
Marine Le Pen. Lider de la Extrema Derecha Francesa.
Un tribunal de París declaró culpable a la líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen por un caso de desvío de fondos en el Parlamento Europeo. “Le Pen ha sido declarada culpable de malversación de fondos públicos”, informó la juez Benedicte de Pertuis.
Según la acusación, Agrupación Nacional habría creado una trama, dirigida por Le Pen, para utilizar las dietas abonadas a los eurodiputados entre 2004 y 2016 destinadas a remunerar a sus asistentes parlamentarios para el pago de los salarios de trabajadores de partido y «aliviar» así sus finanzas.
Le Pen también fue condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme y a cumplir bajo libertad vigilada, pero conmutables por una medida cautelar menos severa, como cumplir condena con una pulsera electrónica en su casa.
Además de ella, otros ocho diputados de su partido fueron declarados culpables del mismo delito, mientras que otros 12 fueron condenados por «ocultar información». De acuerdo con el tribunal, los daños sufridos por el Parlamento Europeo se estiman en 2,9 millones de euros (3,1 millones de dólares).
Además, todos los diputados imputados en el caso de blanqueo de dinero del la Eurocámara, incluida Le Pen, están impedidos de presentarse como candidatos a las elecciones por la condena, agregó la jueza.
Críticas de Rusia y la ultraderecha europea
El Gobierno de Rusia y dirigentes de la ultraderecha política europea criticaron la condena contra Le Pen. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, señaló que es un asunto interno de Francia pero lamentó que «cada vez más» los gobiernos europeos «pisotean normas democráticas» y «traspasan los límites de la democracia» por intereses políticos.
Por su parte, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, apoyó a Le Pen con un simbólico mensaje en redes sociales: «Je suis Marine» (Yo soy Marine). Tanto el Fidesz de Orbán como la Agrupación Nacional de Le Pen forman parte del grupo Patriots en el Parlamento Europeo.
Un grupo en el que se integra también la Liga de Matteo Salvini, que lamentó que en Francia quieran «excluir» a su aliada de la vida política: «Aquellos que tienen miedo al juicio de los votantes a menudo encuentran tranquilidad en el juicio de los tribunales».