

Por: J. Ignacio ´Iñaki` Chaves G.. Fuente: Agencia Pressenza
(Imagen de Intervención de IChaves sobre la foto de Dilermondo do Reis para la portada del libro de Walter Pernas El revolucionario Pepe Mujica)
Quiero narrar sobre la coherencia, esa virtud difícil de mantener y más aún de transmitir. Quiero contar sobre lo que es vivir la vida con principios éticos y morales; no caer en aquel chiste, dicen que marxista (de Groucho), de “estos son mis principios, pero si no le gustan tengo otros”; ser coherente con lo que se piensa y entre lo que se dice y lo que se hace; defender la justicia sin faltarla; creer en las personas como son, y practicar la utopía para caminar y para reexistir.
Quiero relatar acerca de lo que supone tomar partido y asir un arma, aunque se esté en contra de la guerra, si eso supone defender los valores democráticos y al pueblo. Quiero pensar en el reconocimiento por lo que hizo y no por lo que fue, no ser un santo, pero tampoco pretenderlo; ni héroe ni mártir. Por defender la tierra y a sus habitantes, a las personas excluidas y marginadas por encima de todo y de todos. Aguantar el encierro (un verdadero entierro en vida) y salir con más fuerzas para luchar. Preferir las urnas a las armas, pese a haber tenido que blandir estas para alcanzar aquellas. Amar el tango, pero no la nostalgia.
Quiero decir de la bondad, de la bonhomía, que también existe entre la guerrilla, aunque sea esto último lo que más enfaticen algunos medios; del ejercicio honrado de la política -aunque suene falso y parezca una contradicción en sí misma-, no de la politiquería; de la práctica de la austeridad con lo público en todas sus acciones, no del ejercicio del derroche; de defender la sensatez frente a la incongruencia y el compromiso social frente al populismo trasnochado. De no caer en la envidia por lo que no se tiene, sino valorar lo que se posee sabiendo que es temporal, como la vida.
Quiero expresar sobre la actitud abierta, no sectaria, no dogmática, sobre el deseo de aprender; sobre luchar para agrandar las filas del pueblo y la sabiduría de no pedirle a la gente lo que la gente no puede dar, sobre la paciencia. Sobre palabra y acción: palabras para organizar las filas, para soldarse con la ciudadanía, para educarse y formarse, y acción con el trabajo, con la humildad, con la prédica. En definitiva, ser uno mismo como siempre lo fue.
Pues eso, que no quería escribir sobre Pepe.
J. Ignacio ´Iñaki` Chaves G.
Sociólogo y comunicador, doctor en Comunicación y Ciencias Sociales. Ciudadano ateo que cree que la comunicación que hacemos determina la sociedad en que vivimos.