sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº2390

Internacionales | 24 may 2025

Universidad de Harvard Resiste a Trump

Harvard demanda al gobierno de Trump por revocar derecho a matricular estudiantes extranjeros

La Universidad de Harvard, uno de los centros de estudios más prestigiosos de los Estados Unidos, presentó una demanda contra el gobierno de Trump a raíz de que éste revocara esta semana su derecho a matricular estudiantes internacionales.


Por: Agencia Pressenza

(Imagen de Xinhua)

La Universidad de Harvard, uno de los centros de estudios más prestigiosos de los Estados Unidos, presentó una demanda contra el gobierno de Trump a raíz de que éste revocara esta semana su derecho a matricular estudiantes internacionales.

En su demanda ante Tribunales la universidad denunció las acciones del gobierno catalogándolas de una «violación descarada» de la ley.

Horas después, una jueza de Boston emitió una orden de restricción temporal, bloqueando así el plan de la Casa Blanca.

En respuesta, este jueves el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos anunció que le quitará a la universidad el acceso a los programas de visas para estudiantes.

El argumento que esgrime el gobierno de Trump, según reportan distintos medios, es que Harvard no ha hecho lo suficiente para combatir el antisemitismo ni para cambiar sus prácticas de contratación y admisión, una acusación que la universidad niega de manera contundente. «De un plumazo, el gobierno ha buscado eliminar a una cuarta parte del personal estudiantil de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la universidad y su misión», alegó Harvard en su demanda.

Existen aproximadamente 6.800 estudiantes internacionales matriculados en Harvard, lo que representa más de 27% de sus estudiantes de este año.

«Condenamos esta horrible e injustificada acción», expresó en una carta el presidente de Harvard, Alan Garber. «La revocación continúa una serie de acciones del gobierno para tomar represalia contra Harvard por nuestra negativa a entregar nuestra independencia académica y someternos a la toma de control ilegal por parte del gobierno federal de nuestro currículum, de nuestro cuerpo docente y nuestro alumnado», señaló, denunciando la discriminación de la que la casa de estudios de Boston es objeto.

El gobierno de Donald Trump tiene puesta la mira en Harvard y otras universidades de élite, a las que acusan de no hacer lo suficiente para reprimir a los activistas pro palestinos, a sus múltiples manifestaciones, y de discrepar con los puntos de vista conservadores. Además ha amenazado con revocar la exención de impuestos de la que se beneficia la universidad y ha congelado miles de millones de dólares en subvenciones gubernamentales a la institución.

Sin embargo Harvard cuenta con una fortaleza financiera poderosa como para resistir presiones políticas y económicas. La institución académica acumula un fondo patrimonial propio de unos US$53.000 millones, más que el producto interno bruto de 120 países, entre los que se cuentan Islandia, Honduras, Bolivia o Paraguay.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias