

Por: Redacción Central.
Gustavo Villate, Ministro de Mitic.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate acudió a la reunión de la mesa directiva de la Cámara Baja, liderada por el diputado Raúl Latorre, para abordar el tema de la ciberseguridad e Inteligencia Artificial.
Rechazó responsabilidad alguna sobre los ciberataques, de los que son blancos las instituciones públicas, y alegó que está realizando cambios para contrarrestar esta situación con el apoyo del Ejecutivo.
"¿Pueden usar este tipo de ataques en contra mía o del gobierno?. Pueden usar también, pero es a lo que estamos expuestos por hacer lo que tenemos que hacer y a mí no me tiembla la mano y tengo el apoyo del presidente para hacer este proceso...”, sostuvo, acotando que los resultados requieren tiempo.
El ministro optó por tirar el fardo a las instituciones y sus funcionarios por no seguir protocolos establecidos para prevenir ataques a sus sistemas.
“Claro que molesta, como paraguayo, en general, pero yo manejo realidades. Yo no tengo el poder de cambiar el sistema que maneja el Ministerio de Salud...o sí, todo depende de la cercanía y las capacidades de despliegue en cada una de las instituciones”, manifestó.
“Yo no soy el que maneja la clave de cada uno de los usuarios, de todos los funcionarios públicos. O sea, si el funcionario coloca una clave que es simplemente vulnerada, no es un problema (mío)”, sentenció.
Hizo la analogía de un médico con su paciente, en relación a lo que hace Mitic con la ciberseguridad, dando a entender que si no se siguen los consejos, es el paciente (en este caso la ciberseguridad) el que queda vulnerado.
“Doy el ejemplo de un médico: ¿El médico es responsable o no porque desaparezca la diabetes en Paraguay?. No, es responsabilidad de cada uno comer sano, (...) entonces, no puedo sentirme responsable de la costumbre o uso de cada una de las personas que tienen esta responsabilidad de custodiar la clave, que es la llave para estos sistemas”, puntualizó.
Durante el encuentro que se realizó en la Sala de reuniones de la presidencia, además participaron varios diputados y estuvo invitado el embajador de Taiwán en Paraguay José Chih-Cheng Han.
Villate aprovechó la reunión para informar que se pretende la creación de dos viceministerios, puntualmente el de Gobierno Electrónico, y otro que se encargue de la Ciberseguridad y Protección de la Información.
Sostuvo que más allá de la creación o no, ya se involucró al Ministerio de Defensa, y que están en plena tarea en busca de establecer medidas de seguridad a nivel militar para la defensa interna.