lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Medio Ambiente | 13 jul 2025

Invertir en Adaptación Climática.

Cada dólar invertido en adaptación climática genera más de 10 dólares en beneficios

A medida que se intensifican los riesgos climáticos, como las inundaciones y los incendios forestales, y se reducen los recursos financieros mundiales, un estudio del World Resources Institute (WRI) presenta pruebas de que reforzar la financiación para la adaptación y la resiliencia no sólo es urgente.


Por: Agencia InnContext

A medida que se intensifican los riesgos climáticos, como las inundaciones y los incendios forestales, y se reducen los recursos financieros mundiales, un estudio del World Resources Institute (WRI) presenta pruebas de que reforzar la financiación para la adaptación y la resiliencia no sólo es urgente, sino también una de las inversiones en desarrollo más inteligentes que existen en la actualidad.

El estudio, que analizó 320 inversiones en adaptación y resiliencia en 12 países -entre ellos, Colombia- por un total de 133.000 millones de dólares, concluye que cada dólar invertido en adaptación y resiliencia genera más de 10 dólares en beneficios a lo largo de diez años . Esto se traduce en unos beneficios potenciales de más de 1,4 billones de dólares, con una rentabilidad media del 27%.

Aunque las inversiones en adaptación se han centrado habitualmente en reducir la vulnerabilidad climática y reforzar la resiliencia de las inversiones, el estudio también constata que más del 50% de sus beneficios documentados se producen incluso si no ocurren desastres relacionados con el clima .

"Una de nuestras conclusiones más sorprendentes es que los proyectos de adaptación no sólo dan resultados cuando se producen catástrofes, sino que generan valor todos los días a través de más puestos de trabajo, mejor salud y economías locales más fuertes ", afirmó Carter Brandon, Senior Fellow del WRI. "Se trata de un gran cambio de mentalidad: los responsables políticos no necesitan una catástrofe para justificar la resiliencia, simplemente se trata de un desarrollo inteligente".

"Estas pruebas ofrecen a los líderes ya los agentes no estatales exactamente lo que necesitan de cara a la COP30: un argumento económico claro para ampliar la adaptación", ha declarado Dan Ioschpe, promotor de alto nivel para la COP30. "Belém debe convertirse en un punto de inflexión: integrar la resiliencia en las prioridades nacionales y locales y liberar todo el potencial de liderazgo de los agentes no estatales."

Las inversiones en adaptación suelen reducir las emisiones de carbono . Casi el 50% de las inversiones en adaptación analizadas en el nuevo estudio del WRI también reducen las emisiones de carbono. En algunos casos, las reducciones de emisiones por sí solas rivalizan o superan el valor de las pérdidas evitadas, especialmente cuando se utilizan soluciones basadas en la naturaleza y la agricultura climáticamente inteligente.

Publicación: https://www.wri.org/research/climate-adaptation-investment-case

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias