viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Actualidad | 18 jul 2025

Peña hace Lobby Para el extractivismo

Santiago Peña hace lobby por la carne paraguaya y se saca una foto con el rey en su gira exprés por Londres

07:52 |El sector cárnico organizó un evento en la embajada para intentar abrir el mercado británico. La reunión con Tony Blair.


Por: https://www.lapoliticaonline.com/

El rey Carlos III y Santiago Peña en Windsor.

El presidente Santiago Peña llegó el martes a Londres para cumplir con una agenda oficial hermética que incluyó una audiencia con el rey Carlos III y reuniones con empresarios. El viaje no tuvo objetivos claros, pero el mandatario aprovechó para hacer lobby a favor de la producción cárnica paraguaya, además de atraer inversiones, especialmente en el rubro forestal.

Al llegar a la capital británica, Peña fue recibido por la embajadora británica en Paraguay, Danielle Dunne, y la representante del rey, Manju Malhi B.E.M. Posteriormente participó junto a su comitiva de una recepción organizada por la embajada y la Cámara Paraguaya de de Carnes (CPC), en la que se ofreció una degustación de cortes premium y se presentó oficialmente el Legado, el primer ron nacional en ingresar al exigente mercado británico.

El sector cárnico local tiene altas expectativas sobre este viaje presidencial. Si bien representantes del gremio no acompañaron físicamente a la delegación, sí auspiciaron la actividad y destacaron el rol de Peña a la hora de abrir un nuevo mercado. "Sería un paso estratégico tras haber logrado ingresar recientemente a mercados de alta exigencia como Estados Unidos y Canadá", señalaron desde la CPC a LPO.

El exprimer ministro británico Tony Blair con Santiago Peña.

El exprimer ministro británico Tony Blair con Santiago Peña.

En ese marco, Peña busca posicionar a Paraguay como un proveedor confiable de proteína animal, resaltando los estándares sanitarios y el potencial de producción del país. Las gestiones apuntan a fortalecer la confianza de Reino Unido en la trazabilidad, sostenibilidad y calidad de los productos nacionales.

En paralelo, el mandatario se reunió con Stavros Siokos, socio director de Astarte Capital Partners, una firma de inversiones forestales que ya destinó US$ 350 millones al país y ahora proyecta duplicar ese monto. Según Siokos, la expansión generará unos 5.000 empleos directos y otros 50.000 indirectos a través del desarrollo forestal sostenible, los créditos de carbono y el crecimiento económico.

Peña también mantuvo un encuentro con los principales accionistas del Grupo Hinduja, el mayor conglomerado empresarial de la India, con quienes conversó sobre las oportunidades en áreas como energía, tecnología y automatización. Además, Peña recibió la visita del exprimer ministro laborista Tony Blair, con quien intercambió ideas sobre innovación y digitalización en Paraguay.

Uno de los momentos destacados de la visita fue la audiencia con el rey Carlos III. Peña la calificó de 'histórica': la última reunión bilateral de ese tipo entre un monarca británico y una autoridad paraguaya se remonta al tiempo del Mariscal Francisco Solano López

Uno de los momentos destacados de la visita fue la audiencia con el rey Carlos III. Peña la calificó de "histórica": la última reunión bilateral de ese tipo entre un monarca británico y una autoridad paraguaya se remonta al tiempo del Mariscal Francisco Solano López. Peña reveló que hablaron de historia y del impacto de las becas británicas en generaciones de profesionales paraguayos y el interés compartido la sustentabilidad ambiental.

Mientras tanto, la agenda oficial continuará mañana jueves con gestiones diplomáticas encabezadas por el canciller Rubén Ramírez Lezcano, quien prevé reuniones con el secretario de Estado y miembros del Parlamento británico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias