domingo 27 de julio de 2025 - Edición Nº2426

Internacionales | 27 jul 2025

Geopolítica y Brasil.

Bolsonaro, el puñal y el precio internacional

09:10 |Brasil está en juicio. No solo en su Corte Suprema, también en el tablero geopolítico. El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta una posible condena de hasta 40 años de cárcel por encabezar un plan golpista para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.


Por: Mauricio Herrera Kahn. Fuente:Agencia Pressenza

Ex Presidente Jair Bolsonaro  (Imagen de Prensa Latina)

Brasil está en juicio. No solo en su Corte Suprema, también en el tablero geopolítico. El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta una posible condena de hasta 40 años de cárcel por encabezar un plan golpista para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva. El plan tenía nombre, puñal Verde y Amarillo y tenía fecha. El 15 de diciembre de 2022. Ese día se ejecutaría el asesinato del presidente electo, del vicepresidente Geraldo Alckmin y del juez Alexandre de Moraes, máxima autoridad electoral. El objetivo era cancelar las elecciones y perpetuar un régimen.

El juicio avanza con pruebas contundentes. Un general retirado del Ejército confesó ante la Corte haber redactado el documento que contenía el plan criminal. No era un delirio aislado. Fue llevado a la residencia presidencial de la Alvorada. Se discutió con Bolsonaro. Se entregó en mano. También se presentó un decreto que anulaba los resultados electorales. Todo estaba listo. Todo menos el respaldo final de las Fuerzas Armadas. Sin ese apoyo, el golpe fracasó. Pero el intento quedó registrado. Y la justicia ahora lo juzga.

Bolsonaro hoy 27.7.2025 no puede salir del país. Usa una tobillera electrónica. Está formalmente acusado. Y los fiscales ya solicitaron 40 años de condena efectiva. Pero la presión no solo viene desde adentro. Ahora también llega desde afuera. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció aranceles del 50% a los productos brasileños a partir del 1 de agosto. La razón, según explicó, es el “trato injusto” que Brasil estaría dando a Bolsonaro.

“La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro es una vergüenza internacional”, escribió Trump en una carta dirigida el 9.7.2025 directamente a Lula. “Este juicio no debería estar ocurriendo. Es una cacería de brujas que debe terminar inmediatamente.”

La respuesta diplomática brasileña fue inmediata. Se convocó al representante de negocios de EE.UU. en Brasilia. El Itamaraty exigió respeto a la soberanía y al sistema judicial brasileño. Pero la tensión crece. La presión arancelaria de Washington no es menor. Y la intervención abierta de Trump en un proceso judicial en curso sienta un precedente peligroso. Un juicio interno se convirtió en conflicto internacional. Una trama golpista, en eje de una nueva guerra comercial.

Bolsonaro ya no es solo un expresidente con ambiciones frustradas, es un símbolo que divide continentes. Para unos, un criminal. Para otros, un ciudadano que perdió . Pero la democracia no puede negociar con mitologías, solo con hechos. Y los hechos están sobre la mesa.
El puñal existió, el plan existió. Ahora solo falta que exista justicia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias