viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Actualidad | 31 jul 2025

Expresiones de Gustavo Leite.

Antes de viajar a EEUU, Leite defendió a Cartes y arremetió contra la UE

El embajador designado disertó en una "conferencia magistral" de la ANR donde sostuvo que la cooperación con Bruselas "degeneró" a Paraguay. Qué dijo del expresidente.


Por: https://www.lapoliticaonline.com/

Senadores Gustavo Leite y Bachi Nuñez

Gustavo Leite ofreció una conferencia en la sede del Partido Colorado donde despotricó contra la Unión Europea y confirmó que defenderá a Horacio Cartes en Washington si Santiago Peña le da la orden. El embajador designado en Estados Unidos habló durante una "conferencia magistral" organizada por el consejo educativo de la ANR, con un título que no dejaba lugar para segundas interpretaciones: "Peligros del progresismo".

El senador con licencia fue el principal disertante y aprovechó la invitación de la Academia Republicana para reflotar su enfrentamiento con Bruselas. "Durante 25 años nos han dicho que la cooperación nos haría mejores, más independientes y más iguales, y en realidad nos ha degenerado", disparó.

Leite no solo se refirió a las exigencias ambientales de la UE, sino también a las dilaciones en las negociaciones del acuerdo de libre comercio con el Mercosur. Pero lo cierto es que el exministro de Industria y Comercio de Cartes fue uno de los congresistas del oficialismo que se opuso al convenio educativo con el bloque europeo porque supuestamente traficaba "ideología de género" -una expresión acuñada por movimientos ultraconservadores y de la extrema derecha global- a tavés de la cooperación.

Horacio Cartes.

Horacio Cartes.

 

Pese a las críticas por su participación en la conferencia -su colega de la oposición Rafael Filizzola y el excanciller Miguel Abdón Saguier lo acusaron de violar la ley del servicio diplomático y consular, que prohíbe las actividades político-partidarias-, Leite respondió las preguntas de los jóvenes colorados y no esquivó la situación del líder de la ANR, considerado "significativamente corrupto" por EEUU y sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

"No es mi responsabilidad, pero si me lo piden, lo haré. Y si me preguntan qué pienso, responderé lo que pienso. No soy un eunuco lingüístico", se despachó el senador. "Los tres elementos que fueron usados para sancionarlo ya están desterrados. Elemento número uno, la obstrucción a la Justicia en el caso Messer, según la Corte Suprema de Brasil, no hubo. Segundo tema, el lavado de dinero y corrupción, fue desestimado por la Fiscalía. Tercer elemento, vínculo con Hezbollah: dio una charla en Jerusalén y se abrazó con el primer ministro de Israel (Benjamin Netanyahu)", sentenció.

No es mi responsabilidad, pero si me lo piden, lo haré. Y si me preguntan qué pienso, responderé lo que pienso. No soy un eunuco lingüístico

El jueves, Leite juró el cargo de embajador en presencia de la plana mayor de Honor Colorado y con Cartes como "testigo de honor". "Hace dos días, el senador Ted Cruz hablaba claramente sobre cómo la administración Biden había falseado documentos y alegatos para castigarle a gobernantes extranjeros que no se alineaban a la línea. La presencia de Cartes es una presencia institucional", dijo después de la ceremonia.

Antes de ser confirmado por el Senado, Leite había señalado que su misión buscaría estrechar los lazos con la Casa Blanca y aumentar las exportaciones paraguayas a EEUU, y que las gestiones en torno a Cartes no eran parte de la agenda diplomática de Peña. El dirigente cartista reveló que les había preguntado a Peña, Cartes y el vicepresidente Pedro Alliana si estaban ligados al narco y que la lucha contra el crimen organizado sería otra de las prioridades en su rol de embajador. 

Mientras Leite daba rienda suelta a su diatriba contra la UE y el progresismo en general, el Senado remitía el informe final de la comisión antilavado presidida por Dionisio Amarilla -e integrada por el mismo Leite- a la Cancillería para que lo envíe a las autoridades estadounidenses. La comisión, dedicada a exponer a las ONG y a grupos no afines al Gobierno y la ANR, fue cuestionada por la oposición por su supuesto sesgo ideológico y el ataque más o menos encubierto a la cooperación internacional. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias