sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Internacionales | 1 ago 2025

El Hambre en el Mundo.

El hambre disminuye en el mundo, pero aumenta en África y Asia occidental

Se estima que el 8,2 % de la población mundial —es decir, unos 673 millones de personas—, padecían hambre en 2024, lo que supone un descenso con respecto al 8,5 % registrado en 2023 y al 8,7 % en 2022. Sin embargo, los avances no fueron uniformes en todo el mundo, ya que el hambre siguió aumentando en la mayoría de las subregiones de África y Asia occidental.


Por: Agencia InnContext

Se estima que el 8,2 % de la población mundial —es decir, unos 673 millones de personas—, padecían hambre en 2024, lo que supone un descenso con respecto al 8,5 % registrado en 2023 y al 8,7 % en 2022. Sin embargo, los avances no fueron uniformes en todo el mundo, ya que el hambre siguió aumentando en la mayoría de las subregiones de África y Asia occidental, según la edición de este año del informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI 2025), publicado por cinco organismos especializados de las Naciones Unidas.

SOFI 2025 indica que entre 638 y 720 millones de personas padecieron hambre en 2024. Sobre la base de la estimación puntual de 673 millones, esto representa un descenso de 15 millones de personas desde 2023 y de 22 millones desde 2022.

Si bien el descenso es positivo, las estimaciones más recientes siguen estando por encima de los niveles previos a la pandemia, y la elevada inflación de los precios de los alimentos de los últimos años contribuye a la lenta recuperación de la seguridad alimentaria.

Se observan mejoras notables en Asia meridional y América Latina. La prevalencia de la subalimentación en Asia se redujo del 7,9 % en 2022 al 6,7 %, es decir, 323 millones de personas, en 2024. Además, en la región de América Latina y el Caribe, la prevalencia de la subalimentación se redujo al 5,1 % —34 millones de personas— en 2024, desde el máximo del 6,1 % registrado en 2020.

Esta tendencia positiva contrasta fuertemente con el aumento constante del hambre en África y Asia occidental, en particular en muchos países afectados por crisis alimentarias prolongadas. La proporción de la población que se enfrenta al hambre en África superó el 20 % en 2024 —afectando a 307 millones de personas—, mientras que en Asia occidental se estima que el 12,7 % de la población —más de 39 millones de personas— habría sufrido hambre en 2024.

Se prevé que en 2030 casi 512 millones de personas padecerán subalimentación crónica. Casi el 60 % de ellos se encontrarán en África. Esto pone de relieve el inmenso desafío que supone alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 (Hambre cero), advirtieron la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe: El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI 2025), publicado por cinco organismos especializados de las Naciones Unidas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias