

Por: https://www.lapoliticaonline.com/
Jorge Brítez.
Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) convocaron a una marcha para el próximo sábado contra las irregularidades en la previsional y la designación de un representante que no forma parte del sector. En medio del clima de movilización, la Contraloría General de la República anunció esta semana una auditoría a la cuestionada gestión de Jorge Brítez.
La concentración será frente a la sede del Panteón de los Héroes, en el microcentro de Asunción. En rigor, la designación de Rodi Hernán Ozuna como representante de los jubilados ante el Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, por parte del presidente Santiago Peña, apuró la protesta.
El presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, Pedro Halley, sostuvo que durante la marcha van a presentar todos los reclamos de los jubilados, especialmente por las decisiones tomadas por el Gobierno, y otras maniobras opacas que se vienen denunciando en la previsional.
Estamos muy descontentos con algunas decisiones del Gobierno, respecto a la designación de un jubilado que no pertenece al IPS, como nuestro representante ante el Consejo de Seguridad Social
"Estamos muy descontentos con algunas decisiones del Gobierno, respecto a la designación de un jubilado que no pertenece al IPS, como nuestro representante ante el Consejo de Seguridad Social. Fuimos ninguneados por el Gobierno, no es el acuerdo que teníamos y ahora tenemos un representante que no es un jubilado del IPS", apuntó Halley.
Camilo Benítez.
Por su parte, la Contraloría General de la República, a cargo de Camilo Benítez, empezó el nuevo plan financiero de auditoría, que prevé una análisis financiero el IPS, cuyos resultados se conocerán recién en 2026. Supuestamente, la tarea es más compleja y llevará su tiempo porque abarca más rubros y no se trata de una fiscalización puntual.
La auditoría fue solicitada por el propio Brítez y contemplará el manejo de la caja de jubilados y las inversiones financieras realizadas por el instituto. El anuncio fue dado a conocer luego de presentarse el informe final sobre las ejecuciones presupuestarias de las entidades públicas durante el ejercicio fiscal 2024.
Tenemos un plan de auditorías para el 2025 y que formará parte del informe de 2026. El IPS está como prioridad uno porque nosotros creemos que amerita ante la cantidad de situaciones que envuelven al IPS
"Tenemos un plan de auditorías para el 2025 y que formará parte del informe de 2026. El IPS está como prioridad uno porque nosotros creemos que amerita ante la cantidad de situaciones que envuelven al IPS, en especial el déficit que tienen en la caja", había mencionado Benítez esta la semana sobre el caso del IPS.
En medio de la movilización de los jubilados y la auditoría de la Contraloría, en los pasillos del Palacio de López y en entorno político del cartismo se menciona con insistencia al interventor de Asunción, Carlos Pereira, como potencial sucesor de Brítez, pero la designación recién se daría en los próximos meses, a pesar de los cuestionamientos a la gestión del actual titular de la previsional.
Sin embargo, Pereira tendrá que terminar primero el proceso de intervención en la Municipalidad de Asunción y sería a finales de este mes, cuando dé a conocer los resultados y podría ser un hecho que puede potenciar o bajar su candidatura a la presidencia del IPS.