martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº2435

Actualidad | 4 ago 2025

Avallazamiento Legalizado.

Concejales de 4 distritos se unen contra proyecto “autopista vip”

Ediles de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá conforman este martes un frente intermunicipal, con apoyo de la ciudadanía, en contra de la ampliación de la ruta PY02, a la que califican como un “avasallamiento legalizado” a la propiedad privada y al medioambiente.


Por: Redacción Central.

Ediles de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá conforman este martes un frente intermunicipal, con apoyo de la ciudadanía, en contra de la ampliación de la ruta PY02, a la que califican como un “avasallamiento legalizado” a la propiedad privada y al medioambiente.

Este martes, a las 19:00, en el Hotel La Candelaria de Areguá se realizará una reunión entre concejales de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá, para conformar un frente intermunicipal, con apoyo de grupos ciudadanos, “ante un proceso que muchos ya califican como un avasallamiento legalizado a la propiedad privada y al medioambiente”, señalan sobre la ampliación de la ruta PY02.

Los organizadores informaron que el encuentro es impulsado por referentes locales y organizaciones como El Progreso Sostenible, y buscan frenar lo que consideran “un modelo de desarrollo inconsulto, impuesto desde el centralismo y ejecutado con procedimientos turbios, intereses ocultos y nula participación ciudadana”.

Señalan que las comunidades han sido marginadas de las decisiones que afectan directamente sus vidas. Detallan que el trazado de la ampliación de la ruta PY02, modificado sin consulta previa, amenaza con partir en dos el tejido vivo de Areguá, despojar a barrios históricos de su identidad y destruir humedales que forman parte del patrimonio natural y cultural de la humanidad.

“Nos quieren condenar al silencio. Pero lo que está en juego no es una calle: es nuestra historia, nuestro futuro y nuestra dignidad”, advirtió una de las concejalas convocantes.

Por último, destacaron que, en medio de contratos con cláusulas oscuras, expropiaciones sin diálogo, y adendas sin control legislativo, este nuevo frente representa una esperanza concreta: la de una ciudadanía organizada que no se resigna.

Autopista Vip

El concejal asunceno de Patria Querida Pablo Callizo también se refirió al proyecto y lo calificó de ser una futura “autopista vip”, destinada a que el presidente de la República, Santiago Peña, pueda desplazarse por tierra hacia su mansión en la ciudad de San Bernardino.

“Como en tres años el presidente Santiago Peña ya no va a poder utilizar el helicóptero presidencial, va a usar tu plata para construirse una ruta que lo deje frente a su casa. Mientras tanto, vos aguantás el tráfico de Fernando de la Mora, San Lorenzo y Capiatá”, expresó en un video Callizo.

Sostuvo que para construir su “autopista vip”, el mandatario va a poner en riesgo el proyecto del Tren de Cercanías, que calificó como la única solución real y sostenible para solucionar parte del problema de transporte en el país.

“¿Cómo pretende el gobierno que se utilice el tren, si a la par están haciendo una autopista que fomenta el uso del vehículo particular? Es una contradicción total, claramente hay gente que no entiende de movilidad urbana, o lo peor, entienden pero no les importa”, acusó.

Recordó que durante el gobierno de Mario Abdo se construyó el puente Héroes del Chaco, y sostuvo que fue para beneficiar a sus amigos del sector inmobiliario de esa zona, y ahora, indica que Peña busca beneficiar a loteadores de la zona.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias