

Por: Peter Noordendorp. Fuente: Agencia Pressenza
Europa está repitiendo todos los errores del pasado porque no ha aprendido nada.
No aprendió nada de su pasado colonial, no aprendió nada de su pasado belicista en suelo europeo. No hablaremos aquí del pasado de Estados Unidos, pero conviene señalar que Estados Unidos perdió todas sus guerras desde Vietnam hasta Afganistán tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Ucrania es ahora su último fiasco.
Pero volvamos a Europa. Hay dos cosas fundamentales en Europa que nunca han cambiado.
Su mentalidad colonial y su odio hacia Rusia. Después de la Segunda Guerra Mundial, las potencias coloniales de Europa convirtieron sus colonias en neocolonias, asegurándose de que los gobiernos de esas antiguas colonias hicieran lo que ellos querían y, si no era así, esos gobiernos eran eliminados. Se aseguraron de que el control de los recursos naturales de sus antiguas colonias permaneciera en sus manos y en las de sus empresas multinacionales. Se aseguraron mantener una presencia militar con bases militares en sus antiguas colonias. Es precisamente por eso que, por ejemplo, el 90 % de la población del continente africano sigue siendo pobre y muchos siguen viviendo en condiciones espantosas. Lo he visto con mis propios ojos en muchas ocasiones. Robaron las riquezas del continente durante su período colonial y siguen robándolas ahora. Y cuando la gente de esos países africanos quiere escapar de su pobreza y su futuro sombrío y encontrar nuevas esperanzas en los países de sus antiguos amos europeos, la reacción de Europa es mantenerlos fuera tanto como sea posible. No hay reparación por todos los robos, ni colaboración para llevar al continente africano al mismo nivel tecnológico y de bienestar económico que Europa. Sigue tratando a las poblaciones africanas como una raza humana inferior, poco más que animales humanos. Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa creó las llamadas ONG, financiadas por los gobiernos europeos, para ayudar a los pobres de África y Asia, con el fin de vender una imagen de buenas intenciones para ayudar a los pobres a conseguir una vida mejor. El llamado trabajo de desarrollo de todas esas ONG no cambió nada en absoluto. Lo que hizo y sigue haciendo es mantener a la gente indefensa y dependiente.
Cuando Gadafi inició su proyecto de una África unificada con su propia moneda respaldada por el oro del banco nacional de Libia, con el objetivo de independizar a África de sus antiguos
colonizadores, Europa, a través de la OTAN, decidió que Gadafi debía ser eliminado y eso es lo que hicieron.
Así pues, la mentalidad colonial europea sigue vigente, junto con su comportamiento colonial, que en el fondo nunca ha cambiado.
Todavía recuerdo que cuando estaba en la universidad en los Países Bajos, supe que África se mantenía tan pobre porque los africanos no eran capaces de desarrollar sus países como lo habían hecho los europeos, porque no eran lo suficientemente inteligentes. Seguidos los profesores no mencionaron que la revolución industrial europea era posible debido a todas las riquezas que fueron robadas durante el período colonial.
Hasta ahora es así la mentalidad todavía colonial de Europa occidental.
No existe ningún continente en el mundo que haya tenido tantas guerras en su suelo como Europa. Casi toda la historia de Europa son las guerras. Esas guerras finalmente molieron a los países europeos tal como están ahora. En esa historia siempre hubo la necesidad de atacar a Rusia y tomar sus territorios. Al principio Rusia era mucho más pequeña. Su origen es Kiev Rus, que fue un doble principado de Kiev y Novgorod que se fundió. Tuvo que defenderse de todos los lados. De Suecia (que en ese momento era una Suecia mucho más grande incluyendo lo que ahora es Finlandia y una parte lo que ahora es Rusia), desde la Alianza Polaco-Lituana que se arrastró hacia el sur hasta el mar Negro), desde el este (los mongoles) y del sur (imperio de Ottom). La mayor parte de Rusia fue moldeada por las guerras de agresión de los países mencionados anteriormente. Y cuando ganó tomó tierras de sus agresores para garantizar mejores fronteras. No entraré en detalles aquí, pero el lector puede encontrar todas las informaciones históricas en internet.
En el momento en que ocurrieron las agresiones mencionadas, Europa occidental todavía tenía sus propias guerras entre reinos. Pero cuando esas guerras más o menos terminaron, surgió Napoleón quien decidió ir a la guerra contra Rusia. Ya había conquistado partes de Italia y toda Holanda y Suecia. Quería acabar con el Imperio Ruso. Alemania aún no era una nación unificada, sino un conglomerado de reinos más pequeños que eran demasiado débiles para obstruir el fallecimiento de sus legiones. Esa fue la primera gran guerra contra Rusia de Europa Occidental. Fracasó. Entonces el imperio colonial blanquiazul decidió que tenía que romper el Imperio ruso porque quería su hegemonía en el Mar Negro. Tampoco esta guerra logró romper a Rusia. Y luego vino la Alemania nazi. Otro intento muy sangriento para romper a Rusia, que también fracasó.
Y ahora tenemos la guerra ucraniana, provocada por los Estados Unidos/OTAN y la Unión Europea. De nuevo con el mismo objetivo de destruir a Rusia. Y parece que están fracasando de nuevo.
Europa no aprendió de sus dos guerras mundiales. Justo después de la Segunda Guerra Mundial parecía haber un momento humanista con la intención de dar forma a un mundo nuevo y mejor. Pero eso se desvaneció rápidamente cuando Estados Unidos y Europa Occidental decidieron que tenían un nuevo enemigo: la Unión Soviética. Y nació la OTAN. La Unión Soviética había creado el Pacto de Varsovia para constituir una zona de amortiguación entre Europa Occidental y la frontera rusa, asegurándose que Rusia nunca más podría ser invadida por Occidente. De inmediato una campaña de propaganda antisoviética (anti-rusa) comenzó a convencer a las poblaciones de la amenaza del Este. La gente tuvo que olvidar rápidamente que fueron los ejércitos de la Unión Soviética los que liberaron al continente de los horrores de los nazis. Y justo después de la caída de la Unión Soviética en 1991 la OTAN decidió expandirse hasta las fronteras de Rusia… de nuevo.
Ucrania fue finalmente la línea roja de Rusia, sabiendo muy bien lo que pasaría si Ucrania entrara en la OTAN y la OTAN instalando sus bases militares en ese país.
Rusia intentó durante años llegar a un acuerdo de seguridad para toda Europa, incluida la Federación Rusa, que fue rechazada arrogantemente. La UE tuvo la oportunidad de crear, junto con la Federación Rusa, una Unión común de Rotterdam a Vladivostok. Fue una verdadera oportunidad para crear un continente inmenso de paz y prosperidad. Estados Unidos no quiso, tras haber decidido que la Federación Rusa tuviera que ser dividida en naciones más pequeñas y fácilmente controladas y la UE siguió su ejemplo, arrojando de nuevo a Europa Occidental en una guerra con Rusia, esta vez una guerra por poderes a través de Ucrania.
Todos sabemos, si hemos estado buscando la información, la dimensión a gran escala de la participación de la UE y la OTAN en esta guerra.
Nunca hubo en la historia una amenaza de Rusia para invadir Europa Occidental. Ni siquiera hoy. Pero siempre hubo en la historia una amenaza de Europa Occidental para invadir Rusia. Y esta vez la razón de eso son los inmensos recursos naturales que Rusia tiene. Y especialmente los recursos necesarios para la tecnología de cualquier tipo que Europa y los EE.UU. no tienen en sus suelos.
Los intereses de colonización de nuevo. No exactamente como antes, pero de todos modos la colonización y el control sobre los recursos naturales.
Europa no ha aprendido de su pasado y ahora está al borde del hundimiento, como el Titanic.
Qué mal se ha hecho todo. Qué mal y que hipócrita. En lugar de convertirse en un faro de buenos gobiernos, reparación y reconciliación con el mundo que una vez colonizó, Europa decidió dejar que un cáncer negro se llegara a enconar e influir en todo lo que vino después de la Segunda Guerra Mundial.
Arrogancia e hipocrecia, eliminando todos los momentos posibles de cambiar de rumbo, silenciando las ideas humanistas de tratar a los demás como te gustaría ser tratado y no poner nada por encima del ser humano y sin que ningún ser humano esté por debajo de otro. Podría haber enseñado estos dos principios fundamentales del desarrollo humano en las escuelas, criando a las nuevas generaciones para construir un mundo nuevo y maravilloso para todos. Pero no lo hizo. Y ahora la violencia está en las calles todos los días, la violencia letal. Porque muchos ahora, jóvenes y personas mayores, creen que tienen que resolver conflictos con cuchillos y pistolas, lo mismo que hacen sus gobiernos en mayor escala.
Europa pagará mucho por el fracaso de sus élites políticas y no será una bonita imagen. Pero tal vez ayudará a la gente a despertar y hacer la tarea correcta para un futuro luminoso para
todos. Mejor tarde que nunca.