lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Internacionales | 6 ago 2025

Honduras; Nuevo Sistema Electoral

Honduras: Presidenta Castro destaca avance democrático con nuevo sistema de transmisión electoral en Honduras

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, celebró públicamente la aprobación unánime de un nuevo diseño del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), el cual busca eliminar la intervención humana durante el día de las elecciones, fortaleciendo así la transparencia del proceso electoral en el país.


Por: Agencia Pressenza

Presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, celebró públicamente la aprobación unánime de un nuevo diseño del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), el cual busca eliminar la intervención humana durante el día de las elecciones, fortaleciendo así la transparencia del proceso electoral en el país.

A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial en la red social X, la mandataria reconoció la decisión adoptada por los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes representan a los partidos Libre, Nacional y Liberal. “Reconozco al CNE y sus tres consejeros por haber aprobado por unanimidad un nuevo flujo del TREP, avanzando hacia un sistema que reduce la intervención humana, fortalece la transparencia y respeta el proceso institucional”, expresó Castro.

La jefa de Estado destacó que este acuerdo constituye una muestra clara de madurez democrática, al priorizar el diálogo, el consenso y el sentido común entre las principales fuerzas políticas del país. Asimismo, reafirmó su compromiso con la realización de comicios libres, democráticos y transparentes, e hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en las próximas elecciones.

El nuevo flujo del sistema TREP, aprobado la noche del lunes, garantiza la transmisión automática de los resultados desde las juntas receptoras de votos sin manipulación humana inicial. Según explicó Marlon Ochoa, representante del Partido Libre ante el CNE, los datos serán publicados íntegramente tras el cierre de las urnas el 30 de noviembre, y al día siguiente se llevará a cabo una verificación visual del 100% de las actas.

Ochoa precisó que cualquier inconsistencia o error de transcripción será corregido por resolución unánime del pleno del CNE, en presencia de observadores de partidos y misiones internacionales, bajo un proceso documentado y auditable.

El consenso alcanzado pone fin a debates sobre la legalidad del sistema TREP, y consolida un mecanismo que promete mayor confiabilidad y legitimidad en las próximas elecciones generales del 1 de diciembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias