sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº2446

Internacionales | 15 ago 2025

Políticos con bajo Bienestar mental.

El 41% de los políticos tiene bajo bienestar mental, revela informe internacional

Un informe de la Better Politics Foundation advierte que el 41% de los políticos encuestados presenta un bienestar mental bajo o muy bajo, una incidencia superior a la de profesiones de alto estrés como la policía o el personal de ambulancias.


Por: Agencia InnContext

Un informe de la Better Politics Foundation advierte que el 41% de los políticos encuestados presenta un bienestar mental bajo o muy bajo, una incidencia superior a la de profesiones de alto estrés como la policía o el personal de ambulancias. El estudio, que utilizó la Escala de Bienestar de Warwick-Edinburgh, se basó en 88 encuestas y 64 entrevistas a líderes políticos de distintas regiones, combinadas con investigación documental.

Entre los principales factores que deterioran su salud mental se destacan el acoso y la violencia —que el 70% de los encuestados considera un freno para postularse—, largas jornadas laborales, inseguridad económica y percepciones erróneas sobre su trabajo. En contextos extremos, como México, Filipinas y Ecuador, la violencia letal contra candidatos y funcionarios ha sido recurrente en los últimos años.

El informe alerta que estas condiciones afectan la toma de decisiones, reducen la creatividad y la visión de largo plazo, y pueden alejar del servicio público a líderes representativos y capacitados. Asimismo, señala que la mayoría de los políticos tiene poco acceso a programas de apoyo al bienestar mental, en contraste con el mercado global de bienestar corporativo, valorado en 61.800 millones de dólares en 2022.

Como respuesta, la organización propone ampliar la medición internacional del bienestar mental de los políticos, implementar proyectos piloto de apoyo psicológico y estructural, fomentar redes de pares, mentorías, formación y acceso a terapia, así como promover reformas que hagan más sostenible el ejercicio político. También llama a medios, partidos, sociedad civil y ciudadanía a contribuir a un entorno menos hostil y más saludable para quienes ejercen liderazgo público.

Ver el informe acá.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias