

Por: https://henoi.org.py
En el último trimestre, el gobierno reforzó su apuesta por posicionar en el escenario regional e internacional lo que considera el éxito del modelo paraguayo. En la 79° Asamblea de las Naciones Unidas que tuvo lugar el pasado mes de abril, Santiago Peña expresó que el éxito económico de Paraguay se sostiene en tres pilares: 1) Estabilidad macroeconómica; 2) fortaleza institucional y 3) sostenibilidad ambiental.
En términos políticos, el primer trimestre del año estuvo marcado por una aparente paradoja estatal: mientras el gobierno de Santiago Peña impulsaba una retórica de “revolución agraria” y “diálogo con sectores campesinos e indígenas”, las organizaciones sociales denunciaban la continuidad de un modelo extractivista que prioriza los intereses del agronegocio por encima de los derechos humanos fundamentales. En el análisis de las acciones realizadas por las principales instituciones del Estado paraguayo encargadas de la política agraria, se contrasta el discurso oficial con las realidades que enfrentan las comunidades campesinas e indígenas.