miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Actualidad | 20 ago 2025

Destitución de Prieto.

Diputados destituyen a Prieto y en 90 días habrá elecciones en CDE

07:58 |47 colorados votaron, y opositores hablan de maniobra para eliminar adversarios. TSJE. Justicia Electoral llamará a internas y luego a generales. Asume ahora el titular de la Junta.


Por: Redacción Central.

La mayoría colorada en la Cámara de Diputados aprobó ayer, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este, luego del estudio del informe de la intervención de la Comuna.

Con 47 votos a favor, la aplanadora cartista, apoyada por los colorados disidentes, se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando, por la premura del proceso.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya fue notificado por la Cámara Baja, por lo que el proceso se inicia con la resolución que deberá emitir el TSJE, llamando a elecciones internas partidarias y luego a las elecciones generales para elegir al nuevo intendente de CDE, que serán en 90 días.

Mientras tanto, la Intendencia Municipal de la capital del Alto Paraná quedará en manos del presidente de la Junta Municipal, Sebastián Martínez, que pertenece a la misma agrupación de Prieto, el partido en formación Yo Creo.

Exprés. La destitución de Prieto se concretó un día después de que la comisión especial de Diputados, con mayoría cartista, dictaminara en ese sentido, en un raudo análisis del informe del interventor Ramón Ramírez, quien se vio envuelto en un escándalo de audios filtrados que sugieren que pidió “regalos de Reyes” y pasantía para su hija, por su veredicto.

Hubo un fuerte fuego cruzado de acusaciones entre colorados y opositores.

Mientras los colorados afirmaban que el informe del interventor era contundente sobre las irregularidades halladas en la Municipalidad de Ciudad del Este, los opositores señalaban que todo se trató de un operativo del cartismo para seguir copando espacios y perseguir a la oposición.

El cartismo trató de justificar la decisión de expulsar a Prieto señalando las inversiones de capital que fueron a parar a gastos corrientes por más de G. 29.000 millones y también las supuestas cajas paralelas.

Desde la oposición, se intentó en primer lugar postergar el tratamiento del tema por una semana. Denunciaron que no se cumplió el debido proceso, teniendo en cuenta que no se dio el tiempo necesario para leer el informe remitido por el interventor Ramón Ramírez, que cuenta con más de 3.000 páginas. Mencionaron que los audios filtrados agregan más datos que deben ser analizados.

Indicaron que las irregularidades mencionadas son faltas administrativas y que el interventor actuó manejado por el oficialismo en “la operación política con fachada técnica y ropaje legal impulsada por el cartismo contra un adversario muy incómodo a sus intereses”.

VOTACIÓN. Luego del caldeado debate, los diputados pasaron al estadio de votación, que se realizó a las 13:20 de ayer, aproximadamente, con un total de 77 diputados presentes, donde 47 colorados votaron a favor, 30 opositores en contra de la destitución del jefe comunal esteño, mientras que otros tres estuvieron ausentes: los disidentes Juan Maciel y Mauricio Espínola y el liberal Jorge Ávalos Mariño.

El apoyo de los colorados disidentes que sí estuvieron presentes se ve enmarcado en el pacto colorado en CDE para postular a intendente de la Comuna esteña al ex gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken.

Tras anunciar el resultado, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, procedió con similar celeridad al tratamiento, en particular, de los artículos relacionados con el informe de la intervención, que también fueron aprobados en su totalidad por mayoría.

El senador de Yo Creo Rubén Velázquez abiertamente habló de un “sicariato político” para dejar fuera de carrera a Prieto, ya con miras a las generales del 2028.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias