viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº2452

Internacionales | 22 ago 2025

Despliegue Militar de EEUU.

El ALBA convoca a una reunión urgente de cancilleres por el despliegue militar de EEUU

10:04 |La XIII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y ministros, en Caracas, convalidó el pedido del presidente de Colombia.


Por: Fuente: Agencia Sputnik.

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) respaldaron el llamado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a celebrar “urgente” un encuentro entre cancilleres de la región ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe.

“Respaldamos el llamado de Gustavo Petro, presidente de Colombia, a una reunión urgente de cancilleres de la región para fijar una posición conjunta, digna y soberana ante las amenazas de agresión e injerencia contra Venezuela y ante cualquier intento intervencionista que atente contra la paz de América Latina y el Caribe, detalló una declaración conjunta del bloque, a la que dio lectura el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.

El pronunciamiento de la Alianza se dio en el contexto de la XIII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y ministros, convocada por Caracas para abordar la amenaza militar de EEUU contra este país sudamericano.

El ALBA convoca a una reunión urgente de cancilleres por el despliegue militar de EEUU

Trump se muestra dispuesto a usar «todos los elementos del poder».

El encuentro del miércoles se genera un día después que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informara que el presidente Donald Trump está dispuesto a usar «todos los elementos del poder» para impedir que «las drogas inunden» EEUU, y confirmó el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Al respecto, el ALBA denunció que dicha acción pone en riesgo toda la seguridad de la región y exigieron el cese «inmediato» de cualquier amenaza.

El bloque manifestó su «absoluto» respaldo al presidente Nicolás Maduro, tras asegurar que el mandatario «enfrenta nuevamente una nefasta ofensiva de persecución política y judicial promovida desde los EEUU».

El martes, Caracas señaló que Washington recurre a «difamaciones» y aseguró que los señalamientos de EEUU sobre los presuntos vínculos de Caracas con el narcotráfico evidencian el «fracaso» de sus políticas en la región.

El Gobierno de Maduro indicó, en tanto, que estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la zona de paz declarada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

La fiscal general de EEUU, Pamela Bondi, anunció el 7 de agosto una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro, a quien acusó de usar organizaciones criminales para introducir drogas letales y violencia en la nación norteamericana.

El Gobierno de EEUU ya había ofrecido anteriormente una recompensa de 25 millones de dólares para el arresto de Maduro.

BB con Sputnik

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias