

Por: Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/
Oscar Rodriguez, Ex Intendente de Asunción.
El ahora exintendente de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez, presentó este viernes su renuncia al cargo. Se trata de una decisión forzada por Honor Colorado, aunque Nenecho desligó a su movimiento, para bloquear el proceso de intervención que concluyó con la presentación de cinco denuncias penales ante el Ministerio Público por irregularidades administrativas en la comuna.
Rodríguez ofreció una conferencia de prensa en la que esquivó las acusaciones de lesión de confianza y defendió su apuesta a la infraestrutura. Además, Nenecho apuntó a la oposición y a la disidencia colorada por ser los responsables de su dimisión. "Lo único que buscan es ver sangre", disparó, pese a que la Cámara de Diputados, encargada de definir su futuro en caso de que no hubiese renunciado, tiene mayoría cartista.
"Me encontré con que la oposición y la disidencia tienen los números para mi destitución, sea cual fuere el informe. La oposición y la disidencia, unidas. Y no les va a interesar, aunque el dictamen sea positivo, no lo van a leer. Porque esto es un juicio político. Nenecho Rodríguez no robó un solo guaraní. Y no es malversación porque tenemos la figura de la cuenta única que usa el Gobierno central", se defendió.
El cartismo presiona al máximo para que Nenecho renuncie antes de la salida de Pereira
Nenecho insistió en que el municipio capitalino era inviable y pidió a los diputados de Asunción que impulsaran la ley de capitalidad para que el Gobierno central contribuya con el mantenimiento de los servicios de la ciudad.
El exjefe comunal también aprovechó para reprocharle a la Junta Municipal el no haberle aprobado el presupuesto y dejarlo sin fondos para avanzar con obras. Nenecho es investigado por supuestamente desviar unos G. 500 mil millones de guaraníes de los bonos que originalmente estaban destinados a financiar obras, pero que se usaron para afrontar gastos corrientes de la municipalidad.
Lo cierto es que la renuncia se da luego de varios días de negociaciones entre Rodríguez y la cúpula de Honor Colorado. La negativa a presentar su dimisión obligó al presidente Santiago Peña y al vicepresidente Pedro Alliana a mediar con el ahora exintendente para evitar la convocatoria a elecciones adelantadas.
Esto es un juicio político. Nenecho Rodríguez no robó un solo guaraní. Y no es malversación porque tenemos la figura de la cuenta única que usa el Gobierno central
En ese escenario, la oposición tenía los números a su favor para hacerse con la capital ante la pésima imagen que Nenecho le imprimió a la ANR. Fue el líder del Partido Colorado, Horacio Cartes, quien consiguió convencer a Rodríguez de renunciar antes de que el informe de Carlos Pereira llegara a Diputados, donde se concretaría su destitución.
Con su renuncia, la Junta convocará a una sesión extra para entregar la administración de la comuna al titular del legislativo municipal, Luis Bello, hombre cercano a Rául Latorre, por el plazo de 30 días. En tanto, las conversaciones entre los nueve concejales de la oposición y el bloque disidente para consensuar la elección de interino se enfriaron.
Los candidatos del cartismo son Bello, quien sumó el apoyo de su colega Marcelo Centurión, hombre leal a Jorge "Turi" Cappello, y Luis Fernando "Luifer" Bernal, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Este debería presentar su renuncia a la estatal y retomar su banca en la Junta, siempre que tenga asegurados los votos para asumir la intendencia por lo que resta del mandato.
Por la oposición se perfila el concejal Álvaro Grau de Patria Querida. Con la salida de Nenecho, Kattya González, la postulante única del bloque anticartista para las elecciones extraordinarias ahora abortadas, tendrá que esperar a 2026, si es que la oposición no resuelve cambiar de jugador para entonces. Solo dependerá de la capacidad de negociación de los concejales liberales y disidentes consolidar una unidad que permita sumar 15 votos y elegir a un intendente no leal al cartismo.
Pero los problemas para Nenecho no terminan con su paso al costado. El informe del interventor fue lapidario. La audtoría motivó cinco denuncias penales que ya fueron derivadas a la Fiscalía General del Estado. "Todo lo que encontré está en el informe y las denuncias están en el Ministerio Público", dijo Pereira este mediodía al llegar a la sede del Ministerio del Interior para entregar el documento final.
Entre los diferentes puntos denunciados se destacan alteraciones del sistema informático, en donde funcionarios de la institución manipulaban datos de los contribuyentes en beneficio propio. Además se constató la falsificación de planos y cajas paralelas, por lo que se pidió abrir una investigación a fondo por parte de la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción.