sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº2460

Internacionales | 29 ago 2025

Ofenciva de Injerencia de Argentina y Paragua

El gobierno de Milei se suma a la escalada de Estados Unidos contra Venezuela

Caracas denunciaen la ONU la ofensiva injerencista . Argentina y Paraguay, contra la supuesta banda de narcotráfico que Gustavo Petro denuncia como "una excusa para derribar gobieros que no le obedecen" a Washington.


Por: Supuesto cartel de los soles.

Crucero-USS-Lake-Erie-1- EEUU.

La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció este martes la «escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de Estados Unidos«, que incluye el despliegue de buques de guerra en el mar Caribe, y exigió el cese de las maniobras. El gobierno de Javier Milei, por otro lado, se suma a esa suerte de coalición a favor de la injerencia estadounidense y declaró al supuesto Cartel de los Soles como organización terrorista, lo mismo que había hecho ya Paraguay.

“Del lado correcto de la vida”, destacó el presidente Javier Milei al referirse al anuncio de que ese supuesto grupo había sido incorporado al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET),.

“Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o donde sea”, expresó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde sus redes sociales.

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que Argentina “dio un paso histórico al declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista. Con el presidente Milei protegemos a los argentinos y cerramos filas contra el crimen organizado que amenaza la región”, añadió desde sus redes sociales.

En un comunicado, desde Caracas el gobierno bolivariano alertó sobre el despliegue en el Caribe del «USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana».

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció a su vez el despliegue de drones y buques en sus aguas territoriales, después de que Estados Unidos desplegara barcos de guerra en el Caribe

El gobierno de Trump alega una operación en la región contra el denominado Cartel de los Soles, grupo que Washington vincula con el Gobierno de Venezuela, como una organización narcoterrorista, una calificación que asumieron también los gobiernos de Paraguay, Ecuador y en las últimas horas, de la Argentina.

«Vamos a tener también un despliegue importante de drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, con la infantería marina por todos los ríos, especialmente en el Catatumbo, (…) patrullas navales (…) y buques de mayor porte en nuestras aguas territoriales», explicó Padrino López.

El ministro asegura que así tendrán «todo un despliegue», a pesar de que ya hay presencia militar en la zona. «Vamos a hacer un refuerzo, estamos seguros que vamos a dar muchos resultados», declaró a través de un vídeo publicado en su perfil de la red social X, donde confirmó que ha comenzado el «despliegue operacional» de otros 15.000 efectivos.

La planificación de esta medida fue «muy rápida», aseguró, porque conocen el territorio, las condiciones geográficas, así como las características de los grupos terroristas armados, narcotraficantes, que operan en la frontera y que pretenden pasarse a territorio venezolano«. «Además de combatir, por supuesto, todas las mafias del narcotráfico», agregó.

Por su parte, la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU denunció «la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de Estados Unidos, que ahora incluyen el despliegue de buques de guerra adicionales al Caribe, entre ellos el ‘USS Lake Erie’, un crucero lanzamisiles, y el ‘USS Newport News’, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana».

En este sentido, denuncia «con la mayor firmeza este despliegue, en tanto constituye una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales». «La presencia de un submarino nuclear, de carácter ofensivo, en la región de América Latina y el Caribe contradice el compromiso histórico de nuestras naciones y pueblos con el desarme y con la solución pacífica de las controversia, y representa un claro acto de intimidación», ha declarado.

Con todo, exige «el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe, incluyendo el submarino nuclear», y reclama «garantías claras y verificables» de que «no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares en la región». Para ello instó al Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) «a convocar a consultas urgentes para examinar esta serie de acciones hostiles y amenazas».

Por último, hizo un llamamiento a todos los Estados miembros de Naciones Unidas a «respaldar el respeto al carácter desnuclearizado» de la región y a defender que se trata de «una zona de paz».

En la región, el presidente paraguayo, Santiago Peña, había firmado el viernes un decreto por el cual declara al Cartel de los Soles como oprganización terrorista. El lunes, su par colombiano, Gustavo Petro, había señalado la inesistencia de esa agrupación y había calificado a todo ese escenario como «una excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen».

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias