

Por: Fuentes: información de Sputnik y Xinhua
El presidente de China, Xi Jinping, presentó este lunes durante la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai Plus (OCS+) 2025 la Iniciativa de Gobernanza Global destinada a construir un sistema mundial más equitativo.
«Tras mis iniciativas consistentes en materia de desarrollo global, seguridad global y civilización global propongo hoy una iniciativa sobre gobernanza global», declaró el jefe de Estado chino.
En este contexto, subrayó que China está dispuesta a trabajar en conjunto con todos los países para crear un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, y avanzar hacia una comunidad con un futuro común para la humanidad.
La cumbre de la OCS se celebra en la ciudad china de Tianjin y constituye la mayor en la historia de la organización. En el evento participan más de 20 líderes de los Estados y representantes de organizaciones internacionales.
A la reunión del formato OCS+ están invitados los socios interesados en el diálogo con la organización, representantes de los Estados observadores y líderes de las organizaciones asociadas.
Fundada en 2001, la OCS tiene hoy 10 miembros de pleno derecho: Bielorrusia, China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.
Con el cambio anunciado en la cumbre de Tianjin, la OCS tendrá además 17 miembros asociados: Afganistán, Arabia Saudí, Armenia, Azerbaiyán, Baréin, Birmania, Camboya, Catar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Laos, Maldivas, Mongolia, Nepal, Sri Lanka y Turquía.
Putin: “Cada vez más países buscan cooperar con la OCS”
“Cada vez más países muestran interés en cooperar con la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)”, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
«El sincero interés y la atención hacia la labor multifacética de la OCS por parte de la comunidad internacional continúan en aumento. Cada vez más países buscan entablar un diálogo abierto y en condiciones de igualdad con nuestra organización», dijo Putin en una sesión en formato OCS+.
La mayor cumbre en la historia de la organización se celebra en la ciudad china de Tianjin los días 31 de agosto y 1 de septiembre, con la participación de más de 20 líderes de Estados extranjeros, así como representantes de organismos internacionales.
En opinión del mandatario, la OCS podría asumir un papel de liderazgo en la construcción de un sistema de gobernanza global más justo.
«Creemos que la OCS podría asumir un rol protagónico en los esfuerzos por conformar un sistema de gobernanza mundial más equitativo e inclusivo, basado en la primacía del derecho internacional y en los principios fundamentales de la Carta de la ONU. Un sistema verdaderamente equilibrado, que tenga en cuenta los intereses del mayor número posible de países y garantice condiciones para su desarrollo sostenible y su seguridad», indicó.
El líder ruso también subrayó la necesidad de recuperar los valores tradicionales en la agenda internacional.
«Los valores tradicionales han quedado relegados a un segundo plano en la agenda global. Es hora de devolverlos al debate internacional», señaló, al referirse al concurso internacional Intervisión, orientado a promover valores humanos y culturales compartidos.
Putin destacó además la solidez del bloque en medio de la incertidumbre económica mundial.
«Es significativo que, pese a las dificultades que persisten en la economía global, el PIB conjunto de los Estados de la OCS creciera en 2024 más de un 5% en promedio, superando la media mundial. La producción industrial aumentó un 4,6%», afirmó.
Según el presidente ruso, la cooperación comercial, económica, de inversiones y financiera dentro de la OCS avanza con dinamismo.
También reveló que actualmente se encuentran en estudio las solicitudes de más de diez países interesados en integrarse a la organización.
«Cada una de esas solicitudes merece la mayor atención y una consideración positiva», subrayó.
GS con información de Sputnik y Xinhua