martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Internacionales | 2 sep 2025

Cambios y Fracturas en el Mundo.

Últimas 36 Horas

09:55 |En apenas día y medio, el mundo vuelve a mostrar sus fracturas más profundas: desde la represión anunciada contra la flotilla hacia Gaza y los ataques en el Mar Rojo, hasta el resurgimiento político en Bolivia, los movimientos estratégicos en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái y la escalada bélica en Ucrania.


Por: Claudia Aranda. Fuente: Agencia Pressenza

Robot preparando helados para los periodistas en el centro de medios de la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en Tianjin, en el norte de China. (Imagen de Xinhua)

En apenas día y medio, el mundo vuelve a mostrar sus fracturas más profundas: desde la represión anunciada contra la flotilla hacia Gaza y los ataques en el Mar Rojo, hasta el resurgimiento político en Bolivia, los movimientos estratégicos en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái y la escalada bélica en Ucrania.

Oriente Medio – Flotilla Global Sumud hacia Gaza
El 31 de agosto, zarpó desde Barcelona la Global Sumud Flotilla, compuesta por 20 barcos de 44 países, con presencia de Greta Thunberg y Ada Colau. La misión buscaba romper el bloqueo israelí sobre Gaza con ayuda humanitaria. El 1 de septiembre, una tormenta obligó a regresar a puerto.
El ministro israelí Itamar Ben-Gvir anunció que los tripulantes serán tratados como terroristas, bajo condiciones carcelarias extremas y con confiscación de barcos. Entre los participantes se identificó a Jaldia Abubakra, dirigente de Samidoun, organización catalogada como terrorista en Israel, EE. UU. y Canadá.

Mar Rojo
El movimiento hutí en Yemen lanzó un misil contra el buque Scarlet Ray, de propiedad israelí, como represalia por los recientes bombardeos que costaron la vida a líderes hutíes. El ataque confirma la creciente vulnerabilidad de las rutas marítimas estratégicas.

África
En Sudáfrica, la empresa eléctrica Eskom completó 105 días consecutivos sin cortes programados, un hito sin precedentes frente a los 36 días registrados en todo el año anterior.
En Nigeria, un grupo en Lagos culminó una maratón de lectura de 431 horas, aspirando a un récord Guinness mientras buscaba promover la literatura local.

América Latina
Bolivia se ha convertido en epicentro político regional tras la decisión del tribunal superior de anular las acusaciones criminales contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez por los sucesos de 2019. El caso pasará a un trámite especial que podría prolongarse indefinidamente. Al mismo tiempo, líderes opositores como Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari obtuvieron arresto domiciliario, fortaleciendo la reorganización de la oposición de derecha y alterando el tablero político.

Asia y Asia Central
En Tianjin, la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO) reúne a Xi Jinping, Vladimir Putin y Narendra Modi. El encuentro refuerza la alianza entre China, Rusia e India frente a Occidente y apunta a profundizar la cooperación económica, energética y militar en el espacio euroasiático.

Europa y Ucrania
Rusia intensificó los bombardeos contra Odesa y Chernihiv, provocando muertes y cortes de energía. El presidente Volodymyr Zelenskyy prometió ataques de represalia en territorio ruso.
En Bruselas, el Consejo OTAN-Ucrania acordó acelerar el envío de sistemas Patriot y armas de largo alcance, mientras Europa evalúa un despliegue multinacional de tropas con respaldo logístico de EE. UU.
En Lviv, fue arrestado el sospechoso del asesinato del ex presidente del Parlamento Andriy Parubiy, en un crimen planificado. En paralelo, en Bobryk, las clases escolares comenzaron en refugios subterráneos debido al riesgo constante de bombardeos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias