miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº2464

Actualidad | 3 sep 2025

Cumbre de la Ultraderecha en Asunción.

Milei está anunciado para una cumbre de ultraderecha en Asunción, pero podría bajarse por el escándalo de las coimas

09:11 |El presidente participará como orador de la CPAC junto a Peña. El precio de las entradas llega hasta los USD 5000. Las cláusulas que llaman la atención.


Por: Diego Díaz. Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/

Javier Milei; Presidente de Argentina.

La cumbre CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora) se realizará en Paraguay los próximos 15 y 16 de septiembre en el Hotel Sheraton de Asunción.

 Se trata de un evento privado que reunirá a figuras prominentes de la derecha y el conservadurismo a nivel continental, y será la primera vez que el foro se celebra en el país. El principal atractivo del encuentro será la participación de los presidentes Javier Milei y Santiago Peña como oradores estelares

Según dijeron fuentes del oficialismo a LPO, también será de la partida Raúl Latorre, titular de Diputados, quien tiene experiencia en ediciones anteriores de la CPAC. La agenda promete discursos encendidos y paneles se discutirán los lineamientos políticos y económicos del movimiento ultraconservador

El valor de las entradas oscila entre los 100 y los 5.000 dólares. Para participar, los interesados deben completar un proceso de registro online que incluye algunas cláusulas que llaman la atención.

Peña recibirá a un Milei golpeado por el escándalo de las coimas con una "sesión de honor" en el Congreso

Una de ellas establece que, al registrarse, la persona "reconoce que está comprando entradas para acceder a la conferencia en sí, y no se le garantiza la disponibilidad de asientos o espacio para ver a ningún orador en particular". Además, los organizadores advierten que la agenda "está sujeta a cambios en cualquier momento", incluso durante el desarrollo del evento, sin ofrecer garantías sobre la participación de ningún disertante ya anunciado.

Raúl Latorre, Santiago Peña y Santiago Abascal, líder de Vox.

Raúl Latorre, Santiago Peña y Santiago Abascal, líder de Vox.

Otra condición curiosa es una suerte de exención de responsabilidad respecto al COVID-19, donde el asistente "libera a CPAC Paraguay de cualquier responsabilidad" con respecto al virus. Esta cláusula resulta significativa, ya que varios referentes de la ultraderecha global son reconocidos por su militancia activa contra las vacunas y las restricciones sanitarias en tiempos de pandemia.

La visita del presidente argentino se enmarca en una agenda más amplia que incluye una visita oficial a Paraguay. Está previsto que el 16 de septiembre se presente ante el Congreso paraguayo para una sesión de honor organizada por ambas cámaras. El libertario podría evadir las preguntas de la prensa, una garantía que depende del Gobierno paraguayo y que ya se da por descontada.

Una de las cláusulas establece que, al registrarse, la persona 'reconoce que está comprando entradas para acceder a la conferencia en sí, y no se le garantiza la disponibilidad de asientos o espacio para ver a ningún orador en particular'

Milei también aprovechará su estadía en Asunción para participar del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, un evento organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Sin embargo, su viaje se da en un contexto doméstico difícil por las supuestas coimas cobradas por su hermana Karina en la contratación de insumos de la agencia que asiste a las personas con discapacidad.

El perfil ideológico del evento industrial coincide con el de la cumbre conservadora. Un dirigente de la UIP aseguró a este medio que "mayoritariamente nuestros industriales son de derecha", algo probado por la presencia de Marco Riquelme, referente de la UIP, actual viceministro de Industria y nieto de Blas N. Riquelme, quien fuera ministro del dictador Alfredo Stroessner y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR). 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias