

Por: https://www.lapoliticaonline.com/
Gustavo Leite; Actual Embajador de Paraguay ante los EEUU
El embajador de Paraguay en Estados Unidos, el exsenador Gustavo Leite, protagonizó una entrevista promocional de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2025, la cumbre de ultraderecha en la que disertarán Santiago Peña y Javier Milei. El dirigente cartista aprovechó la oportunidad para tirarle unos dardos a la administración Biden, reivindicar la relación con Taiwán y arengar contra el socialismo.
Leite apareció en pantalla con Mercedes Schlapp, exdirectora de Comunicaciones Estratégicas de Donald Trump. "¿Qué tenemos que hacer para que no avance el socialismo? Que los gobiernos conservadores tengan resultados reales para su gente. Eso estamos trabajando en Paraguay. Queremos ser un país que le demuestre al mundo que se puede tener libertad económica, libertad religiosa", arrancó el excongresista.
En seguida aclaró que "no hace falta que nos vengan a exponer ideas que en el mundo están de moda", en alusión a reivindicaciones de ciertos derechos reproductivos o para las personas LGBT, que los militantes ultraconservadores y libertarios suelen denominar como woke, "ideología de género" o globalismo.
Donald Trump.
En otro momento, Leite recriminó el repliegue estadounidense en la región durante el anterior gobierno demócrata, una acción que permitió el avance de China. "China ha avanzado porque Estados Unidos dejó el asiento vacío. En Paraguay no. Nosotros tenemos una relación pragmática con China continental a través de intermediarios, pero mantenemos una relación diplomática y de adherencia filosófica con Taiwán", sostuvo.
¿Qué tenemos que hacer para que no avance el socialismo? Que los gobiernos conservadores tengan resultados reales para su gente. Eso estamos trabajando en Paraguay. Queremos ser un país que le demuestre al mundo que se puede tener libertad económica, libertad religiosa
El exsenador dijo que el modelo de la isla era un ejemplo para Paraguay y poco después se refirió al escenario político norteamericano. "EEUU está en un punto de inflexión en su historia", auguró. El video con Schlapp era una invitación a la CPAC, un evento cuya entrada más accesible arranca en los USD 100 y el "golden ticket" cuesta bastante más: USD 5000. Sin embargo, la organización no ofrece demasiadas garantías.
Para participar, los interesados deben completar un proceso de registro online que incluye algunas cláusulas que llaman la atención. Una de ellas establece que, al registrarse, la persona "reconoce que está comprando entradas para acceder a la conferencia en sí, y no se le garantiza la disponibilidad de asientos o espacio para ver a ningún orador en particular". Además, los organizadores advierten que la agenda "está sujeta a cambios en cualquier momento", incluso durante el desarrollo del evento.
Las condiciones podrían obedecer a que la participación de Milei podría verse frustrada por el escándalo de las coimas que sacude al gobierno argentino. La presunta participación de su hermana Karina en un esquema de corrupción en las entrañas de la Casa Rosada y los resultados inciertos en las elecciones de la provincia de Buenos Aires dejan la puerta abierta a que el libertario cancele su visita a Asunción.