Con la presencia de líderes y lideresas de nueve organizaciones regionales, catorce Gobiernos Territoriales Autónomos (GTA) y COICA ORG, se realizó el Encuentro Nacional: Diálogos sobre la Meta 3 del Marco Mundial de Biodiversidad, en la ciudad de Lima.
Por: AIDESEP.
En este espacio, que se realizó del 3 al 5 de septiembre, se abordó información del Convenio sobre Diversidad Biológica, el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming- Montreal y la meta 30×30. El evento permitió dialogar sobre la contribución de los territorios indígenas para cumplir estos convenios.
La finalidad de este espacio, que congregó a delegaciones de las organizaciones regionales y Gobiernos Territoriales Autónomos (GTA), fue construir de manera colectiva una hoja de ruta para la implementación nacional de la meta 3 del Marco Mundial Kunming – Montreal del Convenio de Diversidad Biológica, para garantizar el reconocimiento de los aportes de los territorios indígenas respetando los derechos colectivos.
Durante la inauguración, el apu Jorge Pérez, presidente de AIDESEP, habló sobre la importancia de los territorios ancestrales y cómo los pueblos indígenas contribuyen a su protección.
Este encuentro fue organizado por AIDESEP, con el apoyo de WCS Perú, WWF PERÚ, The Nature Conservancy y Re:Wild y fue liderado por el Programa Bosques, Clima y RIA de AIDESEP, que está bajo la conducción de la dirigente nacional, Tabea Casique. También estuvo presente la lideresa Teresita Antazú, dirigentes regionales, representantes de los GTA y los equipos técnicos.