sábado 06 de septiembre de 2025 - Edición Nº2467

Derechos Humanos | 6 sep 2025

#GazaBastaYa

Plegaria: un mañana por Gaza

09:55 |Las bombas en Gaza no dejan de caer. Ya van cuatro días seguidos de horror día y noche. Se queman los campamentos y los cuerpos con fósforo blanco. El fuego ilumina los gritos de la oscuridad. Es como viajar en una máquina del tiempo, y más que a Leningrado, esto me recuerda a la Ciudad de Cartago.


Por: Pedro Leiva Vargas. Fuente: Agencia Pressenza

(Imagen de Médicos sin fronteras)

Las bombas en Gaza no dejan de caer. Ya van cuatro días seguidos de horror día y noche. Se queman los campamentos y los cuerpos con fósforo blanco. El fuego ilumina los gritos de la oscuridad. Es como viajar en una máquina del tiempo, y más que a Leningrado, esto me recuerda a la Ciudad de Cartago.

Por: Pedro Leiva Vargas

«¡Libertad, lucha contra el terrorismo y todo lo demás,

cuántos crímenes contra la humanidad se cometen en vuestros nombres!». Ojalá «alguien» pinte a Gaza en llamas, como con Guernika.

Y, al igual que con Lídice; Oradour- Sur -Glaine.

Que al igual que árboles que fueron plantados en honor a ciudades mártires, también se planten por Gaza en Oslo, Burkina Faso, Shanghai, Labore, San José de Costa Rica, en el Parlatino. En la OEA, en París, Londres, Québec, Santiago, Buenos Aires y un largo etcétera.

Ojalá se realicen actividades de marca mayor, por este pedacito de humanidad, condenado a la muerte.

También, que en los departamentos de música universitaria compongan una o más Sinfonías por Gaza, lo pienso recordando la Sinfonía a Leningrado. Que los «Ensambles» artísticos, popularicen esta causa.

Miren que pareciera que el viejo continente europeo no prospera. De Estados Unidos ni hablar. No, las voces de paz se alzarán desde el Sur Global y sus aliados.

Dar, componer conciertos, pinturas, teatro, y que se creen películas de cine.

Que a la luz mortecina de Gaza renazca el Humanismo del Siglo XXI.

¡Viva la vida, viva la gente, y que viva Gaza!

Que la sangre que sale de los cuerpecitos de los miles de niños y adultos, que esa sangre se use, que sirva de tinta, para plasmar el horror cotidiano, de la muerte cotidiana.

Que del último aliento, de una de las ciudades más importantes del mundo, surja un arte de vida y de calidad.

Que motive, inspire, a moros, cristianos, judíos, budistas, ateos, etc., etc.

Que Gaza sea la sede de las Naciones Unidas del Sur Global. De África, de Hispano- Latinoamérica, y también quizás, por qué no y por primera vez, de muchas naciones nativas americanas, africanas, asiáticas.

Que todos sepan de Gaza.

Como ocurrió con la donación del pueblo nativo «Apache», y por los hambrientos de Irlanda en el Siglo XIX.

Que a orillas de los Ríos San Lorenzo, Mapocho, de La Plata, Ho hangho, Yang Tse Kiang, Bramaputra, Ganges, Amazonas, Mississippi, etc., se establezca el Día por Gaza.

Música, películas, obras de teatro, bautismo de nuevas calles, satélites, programas, centros de estudios.

Que Gaza sea imposible de ser borrada aunque Israel no deje una piedra sobre otra.

E insisto, por lo pronto no parar de presionar por las vidas de los palestinos, ya que todos ellos son rehenes. Qué extraña es la vida… Que ese millón y medio de rehenes que van quedando, puedan ser rescatados, y luego que barcos y naves de la más variada especie se llamen Gaza.

Que se pueda realizar un concierto en el mar, frente a Gaza, sin traspasar la línea mortal marítima del pequeño imperio Israelí y de Gaza, su casi colonia congolesa belga mediterránea.

Que vivan, que vivan, que vivan,

amén.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias