martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº2470

Economía | 9 sep 2025

Gobierno Apura reformas jubilatorias.

Valdovinos prepara la Superintendencia de Jubilaciones para avanzar con la reforma antes de fin de año

09:00 |La Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones fue uno de los proyectos que más rápido aprobó este gobierno.


Por: https://www.lapoliticaonline.com/

Carlos Fernández Valdovinos; Ministro de Economía y Finanzas.

El ministro de economía y finanzas Carlos Fernández Valdovinos ordenará sus primeras tareas a la Superintendencia de Jubilaciones y pensiones para que elabore reportes e intervenciones en cajas deficitarias. 

El motivo del gobierno es la premura que posee para reformar la Caja Fiscal antes de fin de año. Los jubilados siguen reclamando que la conformación del consejo es irregular. 

La Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones fue uno de los proyectos que más rápido aprobó este gobierno por la urgencia que tenía para comenzar con la amplia reforma de la seguridad social y jubilaciones. No obstante, en más de dos años de gestión de Peña, todavía no se conformó con todos sus miembros y con todos los estamentos representados.

Una fuente del ministerio de Economía dijo que la designación del representante de los jubilados, Rodi Ozuna, fue el último paso para que la superintendencia comience a trabajar. En estos meses ya se nombraría superintendente y la que suena para el cargo es la ministra de trabajo, Mónica Recalde. 

"Rodi Ozuna es Fernández Valdovinos en versión jubilado", manifestó esta fuente que contó que el gobierno va a trabajar con todo el Consejo de Seguridad afín en esta primera etapa de la Superintendencia de Jubilaciones porque desean hacer reportes y algunas intervenciones en cajas, así presionan cada vez más la presentación de la reforma de la caja fiscal, que quiere salir antes de fin de año. 

El presidente de la Unión Nacional de Jubilados, Pedro Halley, contó que ellos exigen que Ozuna esté dentro del consejo de manera provisoria, como dice el decreto que lo nombró en julio y que reconozcan el mecanismo de elecciones que proponen los jubilados. 

"Mientras tanto, solicitamos al ministro que active una serie de medidas en relación al uso de fondos de IPS, el default de la Caja Municipal, dentro de la reforma de la Caja Fiscal y ajuste los haberes por IPC", enumeró Halley, quién además de ser jubilado, es ex funcionario del IPS, con amplia trayectoria en la gerencia de prestaciones. 

A la par de los jubilados, también hay otros pedidos que no están siendo atendidos por el Estado y que podrían decantar en la creación de otras superintendencias como la del sector cooperativo. 

Desde mediados de este año, cooperativistas organizaron movilizaciones para resolver los malos manejos de fondos cooperativos y la exigencia de la creación de una Superintendencia de Cooperativas y un fondo de garantías. 

El gobierno aún no tiene claridad sobre este punto y se debate entre crear una institución más o que la Superintendencia de Jubilaciones tenga atribuciones regulatorias para este sector. Solo el año pasado se cerraron 22 cooperativas por malos manejos administrativos según datos del Incoop. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias