

Por: Claudia Aranda. Fuente: Agencia Pressenza
(Imagen de Wikipedia)
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu proclamó este jueves, con calculada frialdad, el fin de cualquier horizonte para un Estado palestino. “No habrá Estado palestino; este lugar nos pertenece”, declaró en Ma’ale Adumim, uno de los mayores asentamientos de Cisjordania, en un acto organizado para anunciar la expansión masiva del área E1, proyecto que une este enclave con Jerusalén Este y fractura la continuidad territorial palestina. Arropado por ministros de Defensa, Finanzas y Construcción y ante cientos de partidarios, Netanyahu prometió “duplicar la población de Ma’ale Adumim” y “preservar nuestra herencia, nuestra tierra y nuestra seguridad”, instruyendo a su gabinete a “avanzar inmediatamente en la construcción de miles de viviendas”.
Contexto y lugar
El discurso se desarrolló la tarde del 11 de septiembre de 2025 en el anfiteatro municipal de Ma’ale Adumim, Cisjordania ocupada, dentro del bloque de asentamientos que Israel planea integrar de facto a Jerusalén. La elección del sitio no fue casual: el área E1 es considerada por organismos internacionales como la llave que cierra la geografía de un futuro Estado palestino al aislar Jerusalén Este de Ramala y Belén.
Citas clave
Además de la frase principal, Netanyahu desplegó una serie de mensajes que refuerzan la misma lógica de anexión:
Cada una de estas declaraciones refleja un rechazo explícito a la fórmula de dos Estados y una afirmación de soberanía unilateral.
Significado geopolítico
El anuncio supone la formalización de una anexión de facto. Al integrar Ma’ale Adumim y E1 a Jerusalén, Israel corta el corredor norte-sur de Cisjordania. Diversos organismos de derechos humanos advierten que la continuidad territorial palestina quedaría rota de manera irreversible. Gobiernos y diplomacias que siguen defendiendo la solución de dos Estados quedan, de hecho, sin un marco real para negociar.
Un patrón de larga data
Lejos de ser un exabrupto, las palabras de Netanyahu encajan en una trayectoria coherente:
Conclusión
El acto de Ma’ale Adumim cristaliza una política que convierte los “hechos sobre el terreno” en norma irreversible. La comunidad internacional se enfrenta ahora a una pregunta de fondo: ¿cómo sostener el discurso de dos Estados cuando el propio líder israelí proclama su defunción ante las cámaras, en pleno corazón de la Cisjordania ocupada?