viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº2480

Internacionales | 19 sep 2025

Amenazas de sanciones

Lula da Silva cruzó a Donald Trump: "No es el emperador del mundo"

09:00 |Las diferencias entre los mandatarios se profundizaron tras la condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. El Congreso brasileño debate una posible amnistía para el exmandatario.


Por: Redacción Central.

Lula Da Silva cruzó nuevamente a Donald Trump. Imagen: EFE

El presidente brasileño, Lula Da Silva, calificó de "nocivo" el comportamiento  de su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras las sanciones económicas que la Casa Blanca anticipó para Brasil por la condena a 27 años de prisión que recibió el expresidente Jair Bolsonaro. “Él no es el emperador del mundo”, sentenció el mandatario latinoamericano y reconoció que su país no mantiene diálogo con Washington.

La relación entre Brasil y Estados Unidos ya era complicada, pero la administración republicana volvió a tensarla luego de que el expresidente Jair Bolsonaro, adalid de Trump en América Latina, fuera condenado por intento de golpe de Estado.

Tras ese fallo, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dijo que en Brasil “el Estado de derecho se está desintegrando” y anticipó que Estados Unidos podría anunciar “medidas adicionales” (léase sanciones) durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

Al ser consultado al respecto, Lula fue tajante: "Lo único que sé es que es el presidente de Estados Unidos de América. Él no es el emperador del mundo". Y por si no hubiera quedado algo claro, anticipó que vetaría cualquier intento de amnistía a Bolsonaro.

De hecho, el tema se está tratando en el parlamento brasileño. Fue aprobado en Diputados y deberá ser tratado en el Senado. Por eso, frente a un resultado favorable al exmandatario detenido, Lula aseguró: "Pueden estar seguros de que lo vetaría".

“(Trump) dijo que Bolsonaro está siendo perseguido y que no hay democracia. Brasil tiene mucha democracia. De hecho, ahora se han publicado muchos artículos en Estados Unidos que muestran que Brasil está dando un ejemplo de democracia en el mundo. Lo que dije fue que si el presidente Trump hubiera hecho aquí en Brasil lo que hizo en el Capitolio, también habría sido juzgado. Porque aquí –concluyó- la justicia es para todos”, aseveró tras el contrapunto desatado por la condena a Bolsonaro.

La relación con Estados Unidos, en su peor momento

El presidente brasileño no dio esos mensajes al pasar. Los dijo durante una entrevista con BBC News y BBC News Brasil, en el Palacio de la Alvorada, en la que además aseveró que prácticamente no hay una relación bilateral con Estados Unidos.

“No hay relación. Tuve relación con todos los presidentes estadounidenses: con (George) Bush, con (Joe) Biden, con (Barack) Obama” porque “Brasil no tiene disputas con ningún país del mundo. Brasil no tiene disputas, y Brasil no quiere disputas”, indicó.

Asimismo, sostuvo que Trump tiene “un comportamiento nocivo” hacia las instituciones democráticas y añadió que su política en la Casa Blanca es “no querer hablar”. “Ellos no quieren multilateralismo, quieren unilateralismo. Así que, cuando quieran hablar, Brasil está dispuesto a hacerlo", subrayó al ser consultado al respecto.

“Lo que me extraña es que el presidente Trump, en lugar de dialogar de forma civilizada con Brasil, haya decidido inventarse una historia política”, agregó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias