miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº2485

Derechos Humanos | 24 sep 2025

CIDH Pide ley de protección para periodistas.

En su visita a Paraguay; La Corte IDH Pide una ley de Protección para periodistas

08:04 |Hay esfuerzos, compromisos y políticas de parte del Estado paraguayo para avanzar hacia la democracia, pero falta ese apoyo en cumplir las sentencias de la Corte IDH, expresó su titular, la jueza Nancy Hernández. Ella pidió avanzar con la ley de protección para periodistas.


Por: Redacción Central.

Hay esfuerzos, compromisos y políticas de parte del Estado paraguayo para avanzar hacia la democracia, pero falta ese apoyo en cumplir las sentencias de la Corte IDH, expresó su titular, la jueza Nancy Hernández. Ella pidió avanzar con la ley de protección para periodistas.

Los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) estuvieron presentes hoy en una visita procotolar en el Congreso, donde se reunieron con la Comisión de Derechos Humanos del Senado.

La presidenta del órgano internacional, Nancy Hernández, habló con relación a la necesidad de apoyar desde el Poder Legislativo en el cumplimento de las sentencias que hay contra Paraguay que en total son 14 y que todos siguen sin ser ejecutados a cabalidad.

“Es un ejemplo para la Región ver que el trabajo de la Corte (IDH) se ve como un refuerzo y un complemento a los esfuerzos y compromisos y políticas que tiene el Estado paraguayo para mejorar y avanzar los temas de la democracia”, destacó.

Las sentencias que faltan por cumplirse

La presidenta de la Corte IDH habló acerca del proyecto de Ley sobre la Protección a Periodistas y personas defensoras de derechos humanos y pidió saber cómo está avanzando.

“Ese es uno de los temas de Derechos Humanos más importantes hoy en día en la región, precisamente por el tema del retroceso en la democracia, la importante labor que realiza la prensa para transparentar y dar información a la ciudadanía para controlar el ejercicio abusivo del poder, la corrupción”, expresó.

Dijo que como jueces consideran que el trabajo periodístico es esencial para la democracia y para la protección de los derechos humanos.

“Nos parece una iniciativa (el proyecto de ley) muy importante que resaltar y que esperamos pueda ser aprobada y discutida, que además sería un gran ejemplo para la región en este momento”, reconoció.

Por otro lado, habló de las sentencias, que es de vital importancia la dotación presupuestaria del Instituto Nacional del Indígena, que es sobre el que recae mucho del cumplimiento de las sentencias de la Corte iDH.

“Tiempo de más libertades”

El senador Rafael Filizzola habló en la reunión de los avances en materia de derechos humanos, pero reconoció que “también hemos tenido retrocesos. Estamos trabajando en eso y desde el Congreso por supuesto somos conscientes de la enorme responsabilidad que tenemos”, dijo.

Continuó diciendo que “en este periodo, que es histórico en la vida del Paraguay, nunca antes hemos tenido un periodo tan extenso de libertades y democracia en la historia del Paraguay y de vigencia de los derechos humanos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias