

Por: Redacción Central.
Senado Aprueba Convención Interamericana de Adultos Mayores
La Cámara de Senadores decidió aprobar el mensaje del Ejecutivo a través de la Cancillería para aprobar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores. El mecanismo está destinado a la protección de los adultos mayores y para que el Estado no vaya a apartarse de sus compromisos en materia de derechos humanos.
De acuerdo al senador Javier Zacarías Irún, quien hizo suya la defensa del proyecto, la socialización del proyecto se hizo en varios ámbitos, en particular en los sociales y religiosos.
“Esta convención ayuda y protege por sobre todas las cosas a prevención de abusos, maltrato y negligencia, así como también asegurar el ejercicio y pleno goce de las personas adultas mayores y a fomentar en general un envejecimiento activo en todos los ámbitos. Solicitamos en base al dictamen de Asuntos Constitucionales la aprobación del proyecto”, indicó.
La aprobación, además, fue secundada por el senador Mario Varela, en representación de la Comisión de Derechos Humanos.
Este manifestó que la Convención “armoniza con la Constitución Nacional en su artículo 58 sobre garantizar la protección a la tercera edad y establece obligaciones claras para los estados sobre seguridad social, vía libre de violencia y acceso a la justicia”.
Finalizó diciendo que Paraguay, al ratificar esta Convención, refuerza su compromiso con los DDHH y el Sistema Interamericano siguiendo los principios de la OEA y las Naciones Unidas.
Además, el mecanismo adoptado promueve “mecanismos de denuncia y reparación” para las personas que integran dicha franja etaria. El proyecto pasa a la Cámara de Diputados para su estudio consideración.
Recientemente, la titular de la Corte IDH, jueza Nancy Hernández, en visita a nuestro país, hizo referencia del esfuerzo del país en materia de derechos humanos, aunque resaltó que ciertos sectores precisan de más garantías para su libre desenvolvimiento.
Entre ellos, apuntó acerca del proyecto de Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos y pidió saber cómo está avanzando.