jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº2493

Internacionales | 2 oct 2025

Partio Una Gran Mujer.

Gracias Jane Goodall

11:29 |Proyecto Gran Simio, Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial lamentan profundamente la muerte de Jane Goodall


Por: Pedro Pozas Terrados. Fuente: Agencia Pressenza.

Proyecto Gran Simio, Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial lamentan profundamente la muerte de Jane Goodall

 El Proyecto Gran Simio, junto con Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial, expresan su más hondo a pesar por el fallecimiento de Jane Goodall , figura universal que dedicó su vida a la protección de los grandes simios, a la defensa de sus hábitats y mostrar al mundo la riqueza cultural y emocional de nuestros hermanos evolutivos.

La humanidad pierde hoy a una mujer incansable, cuya voz se alzó durante décadas en favor de los que no podían hablar: chimpancés, gorilas, orangutanes y todas las especies que habitan los bosques tropicales. Con su trabajo científico, ético y divulgativo, Jane Goodall abrió los ojos a generaciones enteras sobre la necesidad de reconocer a los grandes simios como seres con derechos básicos y dignidad propia.

Junto a Dian Fossey y Biruté Galdikas , formaron el trío de mujeres pioneras que hicieron posible que el mundo comprendiera la profundidad emocional, social y cognitiva de los grandes simios, estableciendo un puente de unión con nuestra propia especie.

Jane Goodall apoyó la publicación del libro Proyecto Gran Simio , escritos por Peter Singer y Paola Cavalieri, en el que se sentaron las bases éticas para un cambio de paradigma en la relación entre los humanos y los demás homínidos. Su voz resonó entonces, como hoy, como una llamada a la justicia y al respeto hacia los que comparten con nosotros un mismo origen evolutivo.

El Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio, Pedro Pozas Terrados , ha manifestado:

«El mundo ha perdido a una gran defensora de la vida y de la justicia. Los grandes simios han quedado hoy huérfanos de una voz poderosa que luchó sin descanso por su libertad y por la protección de sus bosques. Jane Goodall nos mostró que los chimpancés sienten, piensan, se comunican y transmiten su cultura de generación en generación. Gracias a ella, entendimos que no estamos solos en la evolución y que tenemos una responsabilidad histórica con quienes comparten nuestro linaje.»

«Estoy convencido de que allí donde está, Jane seguirá velando por los derechos de los grandes simios en cautividad y de las poblaciones en libertad. Su luz no se apaga, se multiplica en todos los que continuamos su camino.»

Marta Esteban Miñano, fundadora y presidenta de la Fundación Animal Guardians señala:

Jane era una mujer sabia, serena, incansable y su energía seguirá con nosotros de una manera u otra. Ella trabajó hasta el último momento para que el mundo reconociera algo tan básico como que los animales sienten, piensan y aman. Sin ella, el reconocimiento de los grandes simios como seres conscientes y con emociones complejas habría tardado décadas más. Debemos mucho.

Por haber dado hasta tu último aliento por ellos, por el planeta y por todos nosotros, gracias, Jane. Intentaremos modestamente seguir tu ejemplo. Ahora más que nunca lucharemos para que España sea pionera con una Ley de Grandes Simios.

Desde las tres organizaciones se hace un llamamiento a continuar con la labor que Jane Goodall inició y que hoy se convierte en legado y compromiso para las futuras generaciones. Su figura seguirá siendo faro de esperanza y ejemplo de que la lucha por la vida, la justicia y la dignidad de todos los seres vivos es el camino que la humanidad debe seguir.

Jane Goodall no se marcha, permanece viva en la memoria de los bosques, en la mirada de los chimpancés y en cada paso de quienes creemos en un futuro de respeto y convivencia.

El Proyecto Gran Simio y la Fundación Animal Guardians están trabajando actualmente en impulsar la Ley de Grandes Simios. La Ley 7/2023 de Protección Animal mandaba presentar la ley de grandes simios tres meses después de su entrada en vigor, pero dos años después nada se ha hecho. Con más de 71.000 firmas ciudadanas y el apoyo a día de hoy de más de 100 organizaciones , la campaña exige que la ley se presente sin más demora.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias