martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº2498

Actualidad | 7 oct 2025

Negar la Realidad o defender Intereses.

Santiago Peña describe a Paraguay como un oasis; Entre loas a Stroessner.

12:23 |El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.


Por: Redacción Central.

El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.

El mandatario, Santiago Peña, habló políticamente y dejó de lado el discurso que le habían preparado, describiendo a Paraguay como un país que no solo quiere integrarse, sino liderar.

En ese marco, citó a Carlos Antonio López por su visión del país y al ex dictador Alfredo Stroessner por la ruta al Este, además de la ruta Transchaco por una cuestión política.

“A mí me obliga a soñar en grande, porque si ellos con menos conocimiento se animaron a construir esa hidroeléctrica, hoy nuestros sueños son demasiado pequeños”, expresó Peña ante los presentes.

“Conectar el Atlántico con el Pacífico, el corazón de América que no latía, que no estaba conectado con rutas y puentes y fue eso lo que nos llevó a licitar y aprobar el primer tramo de la Ruta Bioceánica y el puente sobre Puerto Murtinho y Carmelo Peralta”, sostuvo.

“Entre el 2018 y 2023 me tocó ver cómo esa estabilidad macroeconómica, esos seguros que construimos, no solo aprobando una Ley de Alianza Público Privada y de Responsabilidad fiscal y cumpliéndola durante cinco años, fueron las herramientas para que, probablemente, en el peor momento que le tocó vivir a la humanidad, veamos un Gobierno que utilice esas herramientas que nosotros dejamos para salir a endeudarse de manera totalmente extraordinaria e insostenible”, cuestionó con referencia a su antecesor, Mario Abdo Benítez.

Peña recalcó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Urbanismo tuvieron que renunciar a presupuesto para la compra de los aviones supertucano y radares y que fue una decisión política, ya que era el único país que no controlaba su espacio aéreo.

“Yo tengo el sueño de que Paraguay sea el farol que ilumine no solamente América Latina, sino el mundo. El mundo hoy está viviendo una de sus mayores crisis, entre conflictos armados, conflictos étnicos y religiosos, inestabilidad política y donde Paraguay se ha convertido en un oasis de estabilidad política, económica”, manifestó Peña.

Entre tanto, dijo que ese oasis no tiene que llevar al Paraguay a tener miedo de soñar en algo todavía más grande. “Yo sueño con el Paraguay como la nación más próspera de América Latina, con un Paraguay que esté entre los países del mundo de mayor desarrollo”.

Adelantó que por esa razón, a inicios de este año, iniciaron un “Programa País” con la Organización para el Desarrollo Económico para que Paraguay forme parte de ese grupo de países.

“Así como el año pasado conseguimos el grado de inversión y no tengo ninguna duda de que nuestro estatus seguirá mejorando, hoy Paraguay crece doblando y triplicando las tasas de crecimiento de la gran mayoría de las economías de América Latina, ubicándose entre probablemente el país que más crece, estamos compitiendo ahí con nuestro vecino Argentina”, remarcó Peña.

Peña ya habló de las elecciones del 2028 y pidió no caer en el “populismo” y seguir “la ruta del crecimiento”.

“Con nosotros como Gobierno, ustedes están asegurados de que nosotros no vamos a rifar el futuro de los paraguayos. Tomamos la decisión más difícil de hacer leyes, hacer cambios, hasta el 2028 ustedes tienen un Gobierno alejado del populismo, pero que reconoce las demandas sociales”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias