viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº2508

Derechos Humanos | 16 oct 2025

Mujeres resiten frente al agronegocio

Mujeres rurales: sostén de la alimentación y la resistencia frente al agronegocio

En octubre se conmemoran dos fechas de gran relevancia para el mundo rural: el 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, y el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, ambas establecidas por las Naciones Unidas.


Por: https://www.baseis.org.py/

Mujer Rural.

En octubre se conmemoran dos fechas de gran relevancia para el mundo rural: el 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, y el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, ambas establecidas por las Naciones Unidas. Más que simples efemérides, estos días ponen en el centro del debate el papel fundamental que desempeñan las mujeres campesinas e indígenas en la producción de alimentos y en la defensa de los territorios frente al avance del agronegocio.

“La producción de alimentos no solo permite a las familias sostenerse cotidianamente, sino que también constituye una forma de resistir ante el avance del agronegocio en el área rural”, señaló Elizabeth Duré investigadora de BASE-IS, especializada en la temática de género. Según explicó, las mujeres son las principales responsables de garantizar la alimentación y conservar las semillas nativas, pese a enfrentar múltiples desigualdades estructurales.

Las campesinas y agricultoras familiares en Paraguay y otros países de América Latina sostienen prácticas agroecológicas que protegen la biodiversidad y aseguran alimentos sanos para sus comunidades. Sin embargo, este trabajo vital se desarrolla «en un contexto de despojo territorial, criminalización de la lucha por la tierra, dificultades de acceso a créditos, tecnología y asistencia técnica, así como un aumento de la violencia en los espacios rurales» señaló.

A pesar de estas adversidades, las mujeres rurales continúan siendo el corazón de la soberanía alimentaria. Su labor no solo es económica, sino también política y cultural: garantizan la continuidad de modos de vida campesinos e indígenas frente a un modelo extractivista que expulsa comunidades y destruye ecosistemas.

Es fundamental reconocer y fortalecer el protagonismo de las mujeres rurales en las políticas públicas, con acceso equitativo a recursos productivos, tierra y apoyo técnico, y con garantías efectivas de protección ante la violencia y la criminalización. Porque sin mujeres rurales no hay soberanía alimentaria, y sin soberanía alimentaria no hay futuro posible para el campo ni para el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias