viernes 24 de octubre de 2025 - Edición Nº2515

Derechos Humanos | 23 oct 2025

Promoviendo el pensamiento crítico.

Bunko Mezhú: una biblioteca que promueve el pensamiento crítico y la reflexión

El espacio forma parte del Club de Lectura de los ODS Capítulo México y tiene como premisa no subestimar a los niños. Cada niña, niño y sus familias se convierten en integrantes de una comunidad, en la que se refuerza el hábito de la lectura al mismo tiempo que se desarrollan habilidades socioculturales y cognitivas.


Por: Noticias ONU

La Biblioteca Bunko Mezhú, dirigida por Gladys Huerta, es uno de los espacios oficiales del Club de Lectura de los ODS, Capítulo México

El espacio forma parte del Club de Lectura de los ODS Capítulo México y tiene como premisa no subestimar a los niños. Cada niña, niño y sus familias se convierten en integrantes de una comunidad, en la que se refuerza el hábito de la lectura al mismo tiempo que se desarrollan habilidades socioculturales y cognitivas.

Bunko Mezhú es la primera biblioteca independiente en el sureste del país que cuenta con más de 20 libros del Club de Lectura de los ODS, Capítulo México.

“Desde que tengo uso de razón, en mi casa había libros”, recordó con una sonrisa Gladys Huerta, para quien los libros han estado en su vida desde su infancia y fueron el motor para fundar la Biblioteca Bunko Mezhú.

“Mi mamá se encargó de fomentar el gusto de la lectura. Cuando era niña decía que ya sabía leer, pero en realidad me aprendía los libros de memoria. Era mi forma de presumirle a mis hermanos que sabía hacerlo”, relató Gladys.

Hace 16 años, Gladys junto a su esposo e hijas dejaron Xalapa, Veracruz, para mudarse a Ciudad del Carmen, Campeche, una isla con industria petrolera al sureste de México. Esta decisión, además de dar un giro en su vida, dio origen al proyecto que se ha convertido en referente de la promoción de la lectura en esta ciudad.

“Cuando llegamos a la isla tenía claro que mis hijas debían continuar con los talleres de lectura en comunidad, no solo en casa. Me di a la tarea de buscar un espacio que pudiera brindar esto, y al no encontrarlo, decidí crearlo”, explicó Gladys que gracias al apoyo de las fundadoras de Bunko Papalote, en Xalapa, pudo replicar la metodología en su propio espacio.

La Biblioteca Bunko Mezhú realizando actividades de promoción de lectura

Cortesía de Gladys Huerta- La Biblioteca Bunko Mezhú realizando actividades de promoción de lectura

Crear comunidad

Así, de los apellidos de sus hijas —Meza y Huerta— y de la palabra japonesa Bunko, que significa pequeña biblioteca comunitaria, nació la Biblioteca Bunko Mezhú: un espacio comunitario e independiente que fomenta la lectura por gusto, la empatía, el aprendizaje colectivo y promueve que los encuentros sean siempre respetuosos y amables.

El Club de Lectura de los ODS Capítulo México es la iniciativa que busca que niñas y niños de entre 3 y 12 años conozcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de los libros. Este espacio colectivo invita a que las infancias reflexionen, imaginen y actúen por un mundo mejor.

La Biblioteca Bunko Mezhú es uno de los espacios oficiales del Club de Lectura de los ODS y cuenta con más de 20 libros del catálogo del Club de Lectura de los ODS. Estos libros son herramientas para impulsar el pensamiento crítico y reflexionar sobre temas como el cuidado ambiental, la igualdad de género y la paz, y motivar a que las infancias se conviertan en agentes de cambio.

Nosotros tenemos como premisa que no subestimamos a los niños, ellos son bien inteligentes y cuando han tenido en sus manos algunos de los libros que cubren los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se recomiendan (por el Club de Lectura de los ODS), hacen observaciones de lo que ocurre en su entorno o lo que alguien les ha contado. Es de verdad muy enriquecedor poder observar este crecimiento y aprendizaje que ellos tienen de manera horizontal con sus pares”, señaló Gladys, Directora de la Biblioteca Bunko Mezhú.

La Biblioteca Bunko Mezhú realizando actividades de promoción de lectura

Cortesía de Gladys Huerta

 

La Biblioteca Bunko Mezhú realizando actividades de promoción de lectura

Leer en conjunto para crecer en comunidad

En la Biblioteca Bunko Mezhú cada niña, niño y sus familias se convierten en integrantes de una comunidad, en la que se refuerza el hábito de la lectura al mismo tiempo que se desarrollan habilidades socioculturales y cognitivas. 

“A mí me parece que las bibliotecas tienen una función bien importante dentro de una comunidad, es un espacio donde convergen los niños, las madres y los padres de familia. Donde se crean nuevos lazos para vivir el día a día (...) Creo firmemente que la comunidad es lo que sostiene a la Biblioteca Bunko Mezhu, somos familia”, reflexionó Gladys.

En la Biblioteca Bunko Mezhú, con más de mil libros en su acervo, cuenta con sesiones que siguen una estructura que privilegia la convivencia y el respeto. Las niñas y los niños se quitan los zapatos al entrar, eligen un libro para llevar a casa y participan en lecturas en voz alta acompañadas de juegos o actividades didácticas y artísticas.

Aunque se repiten los momentos en cada sesión, una sesión nunca es igual a otra. Cada grupo tiene su personalidad y en cada sesión vamos leyendo un libro diferente. A veces el objetivo del libro es solo divertir, otras veces los temas son más profundos”, comentó Gladys.

Además de la biblioteca, Bunko Mezhú también ofrece cursos y talleres al sector público y privado, y cuenta con la Bibliocleta, una biblioteca montada en un triciclo que viaja a escuelas y espacios públicos de Ciudad del Carmen para brindar lecturas a las infancias.

El sueño para Gladys es que haya una Biblioteca Bunko Mezhú en cada municipio de Campeche, que nuevas generaciones de mediadoras y mediadores sigan este camino, y que nunca falten los libros ni los espacios para leer en comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias